Antropología pop

#23 BZRP, RESIDENTE, J. BALVIN Y LA CULTURA COMO RED DE CONVERSACIONES

03.09.2022 - By Biografía MutantePlay

Download our free app to listen on your phone

Download on the App StoreGet it on Google Play

La última sesión del productor BZRP junto al Residente (ex Calle 13) merece un análisis, ya que ha generado infinidad de conversaciones al respecto en redes sociales. Es que para el epistemólogo y biólogo chileno Humberto Maturana, la cultura es la red de redes de conversaciones que se tejen en el seno de un grupo humano. Maturana dice que antes de hacer algo, hablamos sobre ello y en el seno de lo que conversamos, residen y se reproducen los valores sociales, culturales. Personalmente creo que este duelo raperístico es una trampa cultural, que no nos lleva a conversaciones fructíferas. En contraposición, quiero traerles un beef de 2018 que marcó la escena de la música urbana en español: En el festival primavera sound de ese año, dieron una conferencia de prensa los tres pirales de la música urbana en ese momento: C. Tangana, Yung Beef y Bad Gyal (Ni la Rosalía la había pegado en ese momento). En la misma, la discusión giró en torno a si se puede vivir fuera de la industria musical, si se puede ser independiente. Yung Beef y C. Tangana incian así un beef en el que nos regalan dos canciones: RIP PUCHO, de Yung Beef y FORFRI de C. Tangana. Esta performance abre un debate profundo: ¿Es posible vivir fuera del sistema? ¿Se le puede ganar al sistema desde adentro?

SEGUIME EN MIS REDES:

Telegram (comparto biblio): https://t.me/biografiamutante

Instagram:

@biografiamutante  https://instagram.com/biografiamutante

Twitter:

@soyunabiografia https://twitter.com/soyunabiografia

TIKTOK: https://www.tiktok.com/@biografiamutante

MEDIUM: https://medium.com/@biografiamutante

Facebook: Biografía Mutante: http://bit.ly/FbFdeF

Escucha mi MÚSICA

More episodes from Antropología pop