Antropología pop

#25 DESARMANDO AL ARTISTA TOTAL: ORSON WELLES Y HERMAN MANKIEWICKZ

03.23.2022 - By Biografía MutantePlay

Download our free app to listen on your phone

Download on the App StoreGet it on Google Play

¿Qué es la creatividad sino un hecho colectivo y social?  En nuestro afán de entender que es ser un artista en el siglo XXI, analizaremos uno de los personajes del siglo xx que representa la idea del artista concebido como un individuo iluminado que no necesita de la colaboración para crear.  Estamos hablando del Cineasta Orson Welles que dirigió y actuó en la pelicula que cambió la historia del cine en 1941, la famosa CIUDADANO KANE. Un personaje de extrema complejidad, que luego de su obra maestra, dificilmente terminó una película debido a los problemas que tenía con las compañías y equipos de trabajo.  El disparador de este análisis es la confrontación que tuvieron Orson Welles y su guionista Herman Mankiewicz. En la película de 2020 de David Fincher titulada Mank, descubrimos la pelea que mantuvieron aquellos dos por la autoría del guión y también por el reconocimiento. Esto nos llevará a pensar fenómenos contemporáneos como Rosalía en la musica urbana y volveremos a la idea de Nicolas Bourriaud del arte como algo que existe en los vinculos humanos que se generan y no las obras en sí. 

SEGUIME EN MIS REDES:

Telegram (comparto biblio): https://t.me/biografiamutante

Instagram:

@biografiamutante  https://instagram.com/biografiamutante

Twitter:

@soyunabiografia https://twitter.com/soyunabiografia

TIKTOK: https://www.tiktok.com/@biografiamutante

MEDIUM: https://medium.com/@biografiamutante

Facebook: Biografía Mutante: http://bit.ly/FbFdeF

Escucha mi MÚSICA

More episodes from Antropología pop