Muy Historia - Grandes Reportajes

Espiar a la española, de los Íberos a Villarejo

12.25.2023 - By Zinet MediaPlay

Download our free app to listen on your phone

Download on the App StoreGet it on Google Play

Avalados por aparatos estatales o contratados como servicio individual a la carta, en España nunca han faltado espías e informadores secretos. Institucionalizados desde tiempos del Imperio, casi siempre han sido austeros, discretos y aventureros.

Hagamos un repaso de la historia del espionaje en España, siendo muchos de los espías nacionales grandes protagonistas de la historia mundial.

El mismísimo rey Alfonso VI, según la leyenda, fue un espía de primera mano. Exiliado en la taifa de Toledo, se hizo el dormido en una sala donde algún mando musulmán lenguaraz se dedicó a describir a otro recién llegado el sistema de fortificación, incidiendo el muy inoportuno en los puntos más débiles de este.

Con el cuento se quedó el monarca, y le vino muy bien para conquistar la ciudad en 1085. Tiempo después, el oficio lo ejerce ocasionalmente un pastor, cuyas indicaciones serían esenciales para la gran victoria cristiana de las Navas de Tolosa en 1212.

Estaban desorientadas las tropas de Alfonso VIII y este buen señor no solo les hizo saber de las huestes musulmanas y su ubicación, sino que les condujo por el camino que les situaría en posición óptima para la batalla.

Utiliza el código CIENCIADIGITAL y obtén tu descuento a la suscripción de Muy Interesante, sigue con este link https://bit.ly/3TYwx9a

Déjanos tu comentario en Ivoox o Spotify, o escríbenos a [email protected]

Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify.

Texto: Miguel Mañueco

Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego

Contacto de publicidad en podcast: [email protected]

More episodes from Muy Historia - Grandes Reportajes