Innovación al día.

68. Imprimir órganos y partes del cuerpo en 3D para cirugías complejas salva vidas

02.17.2023 - By REDITPlay

Download our free app to listen on your phone

Download on the App StoreGet it on Google Play

El futuro ya está aquí. Cada proyecto de los centros tecnológicos de REDIT es tan asombroso como esperanzador. Hoy hablamos de salvar vidas facilitando la tarea de los cirujanos y el sector médico en general. El Instituto Tecnológico del Producto Infantil y de Ocio, AIJU, ha trabajado en el proyecto DAP4MED, financiado por IVACE, y cuyo objetivo es determinar una metodología para el desarrollo de biomodelos anatómicos ultra realistas funcionales, obtenidos mediante fabricación aditiva, y que puedan ser usados por los sanitarios en la planificación y entrenamiento de cirugías complejas. Lucas Antonio Diez, General Manager de Avamed Synergy, es el encargado de explicar la colaboración de la empresa con AIJU en este proyecto: contar con estos biomodelos 3D con distintas patologías puede ayudar a los profesionales sanitarios a entender mejor el entorno de las lesiones o de la propia anatomía de los pacientes, facilitando, en casos específicos, un diagnóstico y tratamiento más precisos. En la actualidad, los cirujanos o radiólogos disponen de información avanzada y muy precisa procedente de los equipos o los aparatos de resonancia o TAC, que incluso ofrecen imágenes tridimensionales aceptables. No obstante, sigue siendo una información biplanar para tomar un análisis en cuanto a diversas estructuras que pueden estar implicadas en un abordaje complejo. En este sentido, el uso de biomodelos permite a los cirujanos y especialistas médicos disponer de información antes de afrontar una operación quirúrgica compleja, lo que ofrece una visión mucho más espacial y precisa, que puede condicionar, incluso, hasta en cómo situar el paciente en la mesa de operaciones. ¡Conoce nuevos casos de colaboración todos los martes en ‘Innovación al día’!

More episodes from Innovación al día.