Pabellón de Curiosidades

#45. La Banalidad del Mal

05.09.2022 - By David FrancoPlay

Download our free app to listen on your phone

Download on the App StoreGet it on Google Play

“La Banalidad del Mal”.

En este nuevo episodio hablaré del experimento del psicólogo social Stanley Milgram que realizó 3 meses después del juicio en Jerusalén al criminal nazi Adolf Eichmann. Tras el juicio, la filósofa y pensadora alemana Hannah Arendt de origen judío escribió cinco artículos en el diario The New Yorker donde “justificaba” si se puede definir de esta manera el comportamiento vil del criminal nazi encargado de toda la logística del transporte de los judíos a los campos de exterminio de la “Solución final” del Reich.

Posteriormente, Arendt, escribió el libro Eichmann en Jerusalén dónde acuñó el término “La banalidad del mal” para tratar de explicar el carácter simplista del criminal que era incapaz de pensar. Creyó encontrarse con una mente fría y calculadora y sin embargo se encontró con una persona normal, un simple burócrata gris que solo ejecutaba las órdenes con una obediencia casi enfermiza de su Führer.

El experimento de Milgram trata de comprender si cualquier sujeto, si se dan las condiciones propicias, podría convertirse en un Eichmann.

Si quieres aprender más sobre esta historia y sientes curiosidad, mañana subiré el capítulo a todas las plataformas de Podcasting y podrás escucharlo donde prefieras.

La Banalidad del mal.

#banalidaddelmal #hannaharendt #eichmann

More episodes from Pabellón de Curiosidades