
Sign up to save your podcasts
Or


En este episodio hablamos de cómo miles de personas están usando ChatGPT como un “psicólogo digital” para desahogarse, sentirse escuchadas o encontrar consuelo. Explicamos por qué muchos prefieren hablar con una IA: está disponible 24/7, no juzga, es anónima y gratuita. También exploramos los riesgos de usar una inteligencia artificial como apoyo emocional, como la falta de empatía real, la posibilidad de respuestas incorrectas, la dependencia emocional o la ausencia de seguimiento profesional. Además, te cuento qué opinan los expertos en salud mental sobre este fenómeno: algunos lo ven útil como herramienta complementaria, pero advierten que nunca debe reemplazar la terapia con un profesional humano. Si alguna vez sentiste que hablar con una IA te ayudó o te preguntaste si eso es bueno o malo, este episodio te da una perspectiva clara y equilibrada.
By Oscar OrtegaEn este episodio hablamos de cómo miles de personas están usando ChatGPT como un “psicólogo digital” para desahogarse, sentirse escuchadas o encontrar consuelo. Explicamos por qué muchos prefieren hablar con una IA: está disponible 24/7, no juzga, es anónima y gratuita. También exploramos los riesgos de usar una inteligencia artificial como apoyo emocional, como la falta de empatía real, la posibilidad de respuestas incorrectas, la dependencia emocional o la ausencia de seguimiento profesional. Además, te cuento qué opinan los expertos en salud mental sobre este fenómeno: algunos lo ven útil como herramienta complementaria, pero advierten que nunca debe reemplazar la terapia con un profesional humano. Si alguna vez sentiste que hablar con una IA te ayudó o te preguntaste si eso es bueno o malo, este episodio te da una perspectiva clara y equilibrada.