Hazte un Membership Site

#31 5 lugares donde crear una comunidad para vuestro membership site


Listen Later

Desde el principio os he repetido lo importante que es crear una comunidad fuerte alrededor de vuestro membership site. Esta semana vamos a ver 5 lugares donde crear comunidad para vuestro membership site.

Fue en el episodio #7 – Tipos de membership sites: Comunidad donde empecé a hablaros de los beneficios de crear una comunidad para vuestro membership site. Y no me cansaré de repetirlo.

También hablé sobre este tema en el episodio #16 – Tasa de cancelación (churn rate), donde vimos cómo afecta este tema a la cantidad de miembros que se dan de baja de nuestro membership site.

Hoy vamos a explorar 5 lugares donde crear una comunidad para vuestro membership site.

Correo electrónico

Si no queréis complicaros la vida con aplicaciones o el flujo de mensajes no va a ser mucho, es una buena opción.

Podéis utilizar Gmail para gestionar la bandeja de entrada.

Vuestros usuarios siempre llevan el correo electrónico encima en su teléfono móvil.

Os permite catalogar los mensajes y utilizar etiquetas para que las búsquedas sean más rápidas.

La otra cara de la moneda es que no es un sistema que fomente la participación y puede llegar a convertirse en una avalancha de mensajes difícil de gestionar.

WhastApp

Es una aplicación que prácticamente todo el mundo tiene instalada en su móvil.

Estos días se está lanzando WhatsApp Business que se supone que mejorará la comunicación de las empresas con sus usuarios. Ya veremos cómo evoluciona esto.

El problema con WhatsApp es que no permite categorizar los mensajes. Los tendremos separados por usuario pero se hace complicado filtrar esos mensajes y buscar uno en concreto.

La aplicación para escritorio o la opción WhatsApp Web no son nativas y siempre dependemos de nuestro móvil para poder utilizarlas. Nos permiten utilizar nuestro teclado pero con nuestro móvil conectado a Internet.

Grupo de Facebook

Que todo el mundo está en Facebook ya no es tan verdad. Hay mucha gente que se está dando cuenta de que Facebook  se utiliza sobre todo para ocio y un perfil más profesional no tiene demasiada cabida en esta red social.

De todos modos, un grupo de Facebook es una buena opción para mantener conversaciones con nuestros usuarios.

Permite estructurar las conversaciones en torno a un tema utilizando los comentarios dentro de las publicaciones. Además, si queremos provocar la reacción de alguien en concreto podemos etiquetar a esa persona para que conteste a una pregunta que hayamos lanzado.

A quien tenga la aplicación móvil instalada le saltará una notificación de que hay contenido nuevo, pero este se puede perder rápidamente entre otros tantos mensajes de otros tantos grupos a los que esa persona puede pertenecer.

Slack

Una gran opción para todos los que buscamos una comunicación profesional. Yo personalmente la utilizo para mis proyectos personales y la voy a utilizar en el programa6x6 que comenzará en breve.

La conversación se distribuye en canales, que pueden tener una temática o ser generales; la estructura la decidís vosotros.

Cada usuario tiene su propio canal a través del cuál podéis mantener conversaciones privadas sin salir de Slack.

Tiene muchas más funcionalidades, como la integración con otras aplicaciones como puede ser Google Drive, que hace que compartir documentos sea muy sencillo.

Foro en WordPress

Esta es la opción ganadora por dos razones principales:

  1. Estáis conduciendo todo el tráfico hacia vuestra página web.
  2. ...more
    View all episodesView all episodes
    Download on the App Store

    Hazte un Membership SiteBy Roberto García