
Sign up to save your podcasts
Or


Puede parecer una película de espías, pero es real. El Dumpster Diving —o buceo en la basura— es una práctica antigua del espionaje que hoy los ciberdelincuentes usan para robar datos personales. Etiquetas de paquetes, recibos, extractos bancarios o simples facturas contienen información suficiente para diseñar una estafa.
El experto en ciberseguridad José Rosell, CEO de S2 Grupo, explica en Plaza al Día cómo funciona esta técnica, por qué ha vuelto a crecer y qué precauciones debemos adoptar en casa y en las empresas.
Un episodio para abrir los ojos sobre lo fácil que es perder la privacidad sin darnos cuenta. Escúchalo completo en Plaza Podcast o en cualquiera de las plataformas habituales.
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
By Plaza PodcastPuede parecer una película de espías, pero es real. El Dumpster Diving —o buceo en la basura— es una práctica antigua del espionaje que hoy los ciberdelincuentes usan para robar datos personales. Etiquetas de paquetes, recibos, extractos bancarios o simples facturas contienen información suficiente para diseñar una estafa.
El experto en ciberseguridad José Rosell, CEO de S2 Grupo, explica en Plaza al Día cómo funciona esta técnica, por qué ha vuelto a crecer y qué precauciones debemos adoptar en casa y en las empresas.
Un episodio para abrir los ojos sobre lo fácil que es perder la privacidad sin darnos cuenta. Escúchalo completo en Plaza Podcast o en cualquiera de las plataformas habituales.
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices