Juan Pablo Cibils, psicólogo y autor del libro Adolesienten, expresó en Las Cosas en su Sitio en RADIO SARANDI que es “fundamental” que los adultos recuerden que pasaron por esa etapa y “puedan entender el peso que tiene para esos seres humanos en construcción”. Eso es importante, dijo, “para poder transmitir el mensaje de mirar a la adolescencia con una mirada más positiva”.
El libro, que Cibils lanzó en 2021, trata la adolescencia desde distintos capítulos: el sentir de los adolescentes, la relación con los adultos, el rol de los amigos en esa etapa, la necesidad de explorar y buscar el placer, la vocación y la vida en internet.
“El libro lo que buscaba hacer era unir estos dos mundos (de padres y adolescentes). Es esperable que el adolescente choque con esa figura de padre o madre pero también entendemos que hay adultos que cada vez los entienden menos o que no tienen herramientas para acompañar”, expresó el psicólogo.
Cibils señaló que es esencial preguntarse sobre el espacio que les brindamos a los adolescentes para expresarse. “El modelo que uno da en la casa y los espacios para dialogar siguen siendo la mejor herramienta y lo que termina funcionando como un espacio para prevenir futuras conductas que sean nocivas para el adolescente”, dijo.
“Cuanto más conocemos sobre el cerebro adolescente, más sabemos que se dan una cantidad de cambios y situaciones que cuando el chiquilin dice `estoy sufriendo, la estoy pasando mal´, de verdad la está pasando mal y de verdad su existencia está en juego cuando expresa que no lo invitan a una fiesta o no lo eligen en un equipo”, señaló Cibils.