
Sign up to save your podcasts
Or


Send us a text
Descubre junto al historiador Paul Andrew Hutton los ecos de la historia que aún resuenan entre México y Estados Unidos, una herencia de la Guerra de Intervención que desentrañamos en nuestro último episódico. Viaja al pasado para entender las diferencias culturales, religiosas y raciales que definieron la emblemática batalla de El Álamo. Analizamos no solo la valentía y el sacrificio de figuras como William B. Travis, Jim Bowie y David Crockett, sino también cómo su leyenda continúa moldeando nuestra educación y memoria histórica.
Con la guía de Hutton, exploramos la persistencia de resentimientos y percepciones que sobreviven en la identidad mexicana dentro de Estados Unidos. Cuestionamos la validez de adjudicar a la intervención norteamericana la responsabilidad de problemas sociales y políticos mexicanos actuales y debatimos intensamente sobre cómo interpretar la lucha histórica: ¿fue un conflicto de ideologías extremas o una lucha de castas? Reflexionamos sobre cómo los mexicanos en Estados Unidos pueden superar estereotipos para construir un futuro esperanzador, sin importar su origen étnico-cultural. Este capítulo invita a mirar más allá de la historia contada y a encontrar caminos de entendimiento y superación.
By Cesar N MadrigalSend us a text
Descubre junto al historiador Paul Andrew Hutton los ecos de la historia que aún resuenan entre México y Estados Unidos, una herencia de la Guerra de Intervención que desentrañamos en nuestro último episódico. Viaja al pasado para entender las diferencias culturales, religiosas y raciales que definieron la emblemática batalla de El Álamo. Analizamos no solo la valentía y el sacrificio de figuras como William B. Travis, Jim Bowie y David Crockett, sino también cómo su leyenda continúa moldeando nuestra educación y memoria histórica.
Con la guía de Hutton, exploramos la persistencia de resentimientos y percepciones que sobreviven en la identidad mexicana dentro de Estados Unidos. Cuestionamos la validez de adjudicar a la intervención norteamericana la responsabilidad de problemas sociales y políticos mexicanos actuales y debatimos intensamente sobre cómo interpretar la lucha histórica: ¿fue un conflicto de ideologías extremas o una lucha de castas? Reflexionamos sobre cómo los mexicanos en Estados Unidos pueden superar estereotipos para construir un futuro esperanzador, sin importar su origen étnico-cultural. Este capítulo invita a mirar más allá de la historia contada y a encontrar caminos de entendimiento y superación.