María Santos nos trae el tiempo de esta semana.
Hemos pasado el ecuador del mes de octubre con cálidas temperaturas en general. El frío se nota a primer ahora, y no en todas partes, y las tormentas, ahora, se han desplazado hacia el interior.
El sábado, la llegada de un frente hacia el noroeste de la península podrá dejar lluvias débiles, en general, en puntos de Galicia, sin descartarlas en puntos de Asturias y de la cordillera Cantábrica. Algunas precipitaciones débiles podrán producirse en la costa catalana, pero en general lucirá el sol en la mayoría de nuestros territorios, con algunos bancos de niebla, sobre todo en los tercios norte y este, localmente persistentes. El viento sur elevará las temperaturas en el Cantábrico: en Bilbao se rondarán los 30° el sábado, al igual que en Badajoz, Ourense o Sevilla.
Y para el domingo es probable que el frente siga avanzando por el noreste peninsular hacia el interior, repartiendo lluvias por Galicia y las comunidades del Cantábrico, así como en el noroeste de Castilla y León. En el área mediterránea continuarán los intervalos nubosos y en el resto de España no debería llover el domingo, aunque aumentarán las nubes por el oeste y centro peninsular y bajarán un poco las temperaturas diurnas.
La semana próxima Galicia será, una vez más, la comunidad más afectada por las lluvias a partir ya del domingo. La sucesión de varios frentes a lo largo de la próxima semana podría dejar acumulados superiores a los 100 litros por metro cuadrado en zonas del oeste. Además, de mantenerse el actual escenario, no se descarta que las precipitaciones sean localmente intensas e incluso acompañadas de tormentas.
Las lluvias también se extenderán, aunque con menor intensidad, a otras regiones del norte peninsular como Castilla y León, Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra y La Rioja. En estos territorios podrían registrarse chubascos puntualmente intensos, pero con acumulados menos significativos que en Galicia.