La gestión de conocimientos es fundamental para empoderar a las poblaciones, para que sean capaces de planificar y gestionar sus propias mejoras. En este ámbito, sin embargo, todavía es posible observar brechas de género. La participación de las mujeres en los procesos de formación, especialmente en ámbitos rurales suele ser escasa; aún hay diferencias en las percepciones sobre formadores mujeres y hombres y existen brechas para el acceso y participación de las mujeres en las capacitaciones, debido al escaso tiempo que deja el trabajo y la atención de las necesidades del hogar. Estos y otros contextos son analizados por las cuatro invitadas de este último episodio de la serie Mujeres y Agua del Programa Bolivia WATCH del Instituto de Ambiente de Estocolmo SEI.Invitadas :Melina Balderrama - Coordinadora Nacional del Programa Bolivia WATCHCristina Albarracín - Consultora del Programa / Especialista en calidad hídricaValeria Burgos - Consultora del Programa / Especialista en géneroBlanca Vega - Consultora del Programa / Especialista en sistemas de Georreferenciación SIGEste episodio fue conducido y producido por nuestra colaboradora en Bolivia Estefanía Rada.Visita: www.sei.org y Bolivia WATCHEdición y ajustes : Juan Carlos Giraldo*Music Credits: Corporate Happy by Zakhar Valaha.*Episode art image credit: AFROG DESIGN UNIT / Moment via Getty Images