FLASH DIARIO de El Siglo 21 es Hoy

Estación Internacional de Investigación Lunar ILRS


Listen Later

Bielorrusia, también conocida como Belarús, se integra al programa Estación Internacional de Investigación Lunar (ILRS) de China, ampliando una colaboración global para la investigación lunar.

Bielorrusia, localizada en Europa Oriental entre Polonia y Rusia, ha ratificado su adhesión al programa Estación Internacional de Investigación Lunar (ILRS) dirigido por China. El propósito principal de este programa es establecer una base de investigación en la luna. A inicios de octubre, Pakistán, situado en el sur de Asia, y Azerbaiyán, en la región del Cáucaso entre Europa del Este y Asia Occidental, también se sumaron a la Estación Internacional de Investigación Lunar (ILRS). Este proyecto, inaugurado por China y Rusia en 2021, es considerado un contrapunto al programa Artemis de EE.UU. La visión es que, durante esta década, se desarrolle una versión preliminar de la estación, que alcance su plenitud en los años 2030.

La magnitud de esta coalición internacional sugiere metas que trascienden la simple exploración.

China delineó un plan ambicioso con respecto a la luna: desean instaurar una estación de investigación para 2028 y enviar astronautas al satélite para 2030. Esta Estación Internacional de Investigación Lunar (ILRS) permitirá efectuar investigaciones sobre física y química lunar, realizar experimentos médicos y efectuar observaciones de la Tierra. El término "cis-lunar" describe el espacio entre la Tierra y la Luna. A pesar de que China y Rusia son los líderes de la Estación Internacional de Investigación Lunar (ILRS), China parece estar adoptando un papel preponderante, en especial por las adversidades que Rusia enfrenta en otros frentes.

Aunque países como Pakistán no poseen un extenso historial en exploración espacial, su inclusión en la Estación Internacional de Investigación Lunar (ILRS) tiene un valor político y estratégico. Este valor radica en que la formación de alianzas en proyectos de gran envergadura, como la exploración espacial, puede consolidar relaciones diplomáticas y comerciales. Además, al unirse a iniciativas lideradas por potencias como China, estos países pueden ganar influencia y reconocimiento en el escenario internacional. Estas alianzas con China no solo solidifican su posición en la carrera espacial, sino que también representan un desafío para EE.UU. y su programa Artemis, pues muestran que otras naciones están dispuestas a colaborar con China en lugar de con EE.UU.

Para 2050, se espera que la base que China quiere construir en la luna, la Estación Internacional de Investigación Lunar (ILRS), esté en pleno funcionamiento. Esto significa que será un lugar donde los científicos puedan hacer investigaciones y experimentos. Además, esta base podría ser el punto de partida para enviar astronautas a explorar otros planetas. Al mismo tiempo, la NASA, que es la agencia espacial de EE.UU., tiene sus propios planes para explorar la luna y están invitando a otros países a unirse a ellos a través de un acuerdo llamado "Acuerdos Artemis".

Para una exploración detallada sobre estos avances en la exploración lunar y el contexto geopolítico espacial, te recomendamos el pódcast "El Siglo 21 es Hoy" en ElSiglo21esHoy.com.

📚Bibliografía:
  • Reuters
  • Payload Space
  • Space.com


Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/flash-diario-de-el-siglo-21-es-hoy--5835407/support.

📲 ¿Quieres ver más contenidos de ciencia y tecnología todos los días?
Sígueme en Instagram: @ElSiglo21eshoy
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

FLASH DIARIO de El Siglo 21 es HoyBy @LocutorCo

  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5

5

1 ratings


More shows like FLASH DIARIO de El Siglo 21 es Hoy

View all
Emilcar Daily by Emilcar

Emilcar Daily

24 Listeners

Applelianos by Applelianos

Applelianos

56 Listeners

iSenaCode Live by Sergio Navas

iSenaCode Live

85 Listeners

El Siglo 21 es Hoy by @LocutorCo

El Siglo 21 es Hoy

26 Listeners

mixx.io by Álex Barredo

mixx.io

40 Listeners

Las Charlas de Applesfera by Webedia

Las Charlas de Applesfera

36 Listeners

Cupertino, podcast sobre Apple by Álex Barredo, Ángel Jiménez, Matías Zavia

Cupertino, podcast sobre Apple

15 Listeners

Apple Coding Daily by Julio César Fernández Muñoz

Apple Coding Daily

24 Listeners

Inteligencia Artificial by Pocho Costa

Inteligencia Artificial

17 Listeners

Un Libro Una Hora by SER Podcast

Un Libro Una Hora

232 Listeners

Curiosidades de la Historia National Geographic by National Geographic España

Curiosidades de la Historia National Geographic

180 Listeners

Loop Infinito (by Xataka) by Webedia

Loop Infinito (by Xataka)

57 Listeners

El Estoico | Estoicismo en español by El Estoico

El Estoico | Estoicismo en español

68 Listeners

monos estocásticos by Antonio Ortiz, Matías S. Zavia

monos estocásticos

4 Listeners

DESPIERTA TU CURIOSIDAD by National Geographic España

DESPIERTA TU CURIOSIDAD

23 Listeners

EntreVistas 21 by @LocutorCo

EntreVistas 21

0 Listeners

Esports FLASH (en español) by @LocutorCo

Esports FLASH (en español)

0 Listeners

Lecturas Misteriosas - Audiolibros by @LocutorCo

Lecturas Misteriosas - Audiolibros

0 Listeners

El perfilador by Podium Podcast

El perfilador

7 Listeners