A lo largo de la historia, han existido grandes lideres/conquistadores, tales como Nabucodonosor, Tutmosis III, Ramsés II, Jerjes I, Filipo II y Alejandro, Julio Cesar, Gengis Kan, Almanzor, Napoleón, entre otros muchos.
En sus patrias de origen, estos personajes son catalogados de héroes nacionales, grandes lideres que hicieron grandes cosas que han perdurado a lo largo de los siglos, tales como naciones, leyes o monumentos.
En Cambio, en los países o pueblos que conquistaron, estos personajes son tildados de asesinos, tiranos, ladrones, violadores, y mas.
Un personaje de esta lista de lideres/conquistadores, que sigue levantando pasiones y enfrentamientos entre sus partidarios y detractores, después de 500 años. Y, como no, es Español.
Hernán Cortes.
Cortes, lidero una fuerza combinada de Castellanos y aliados Tlaxcaltecas, Totonacas y Mayas, que conquistaron el Imperio Azteca, imperio que solo abarcaba un 20% del Actual Mexico.
Cortes se valió de la superioridad técnica de los Castellanos para el combate, ademas de la inquina y de los pueblos indígenas contra los mexicas, además de su superioridad numérica de estos pueblos y sus conocimientos del terreno, para vencer al Imperio Azteca y conquistar Tenochtitlan.
En la ciudad de Veracruz, fundada por Cortes, se redactaban leyes, amparándose en leyes de tiempos de Alfonso X “El Sabio”, gracias a haber estudiado de joven en la universidad. La forma que el conquistador tenia para hablar con los “indios” era a 3 voces al principio. Cortes a Jerónimo de Aguilar, Aguilar a La Malinche, La malinche a los “indios” y viceversa.
Para comprender mejor a Hernán Cortes y la conquista de México, contamos hoy con un invitado de excepción. Don Manuel Fuentes Márquez. Que ha escrito su trabajo de final de grado de la universidad de Sevilla en Historia, sobre este personaje. Redactor de la página Libros y Lanzas y colaborador en la página Academia Play .