José Guillermo Ánjel, Memo Ánjel, y Alejandra Lopera, comparten un nuevo capítulo titulado: Leer para habitar el mundo.
La lectura es entrar en la memoria y los hechos de otros, y en la medida en que se lee nos vamos dando cuenta de cuál ha sido la tarea humana. La lectura va más allá de leer letras, pues nos permite leer el mundo y comprenderlo al nombrarlo.
Obras mencionadas en este episodio:
- La mejor vacuna contra el miedo y el odio, Fernando Savater, 2020 (Conversatorio, UNAM)
- Un lector, Jorge Luis Borges, 1969 (poema)
- El mundo es uno, Arthur C. Clarke, 1992 (ciencia ficción)
- Relato, Borís Pasternak, 1958 (cuento)
- El zoológico, Vasili Grossman, 1945 (libro)
- Una historia de la lectura, Alberto Manguel, 1994 (ensayo)
- Vida y destino, Vasili Grossman, 1959 (novela)
- Mi compadre, Fernando González, 1934 (libro)
- Viaje a Italia, Johann Wolfgang von Goethe, 1817 (biografía)
- La biblioteca de Babel, Jorge Luis Borges, 1941 (cuento)
- Eichmann en Jerusalén, Hannah Arendt, 1963 (ensayo)
- Los romanos, Max Gallo, 2007-2009 (serie de novelas)
- Fundación y tierra, Isaac Asimov, 1986 (novela)
- Farenheit 451, Ray Bradbury, 1953 (novela)
- Memorias encontradas en una bañera, Stanislaw Lem, 1961 (novela)