Las nuevas industrias, han dicho varios expertos, pueden ser clave para la generación de empleos. En un contexto de desaceleración, la industria del hidrógeno verde tiene particularidades que la hacen especialmente relevante, considerando que proyectos como HNH Energy e INNA, de AES Andes, tienen estimación de generar cerca de 15 mil empleos.
Al respecto, en #SinPretexto, conversamos con Marcos Kulka, director ejecutivo de H2, quien planteó que el hidrógeno verde es una industria de futuro que tienen múltiples proyectos con cadenas de valor, "lo que hace que en momentos peak de construcción exista mucha generación de empleo (...) y cuando ya entran en operación, eso baja y se mantiene en 5 mil empleos".
Sin embargo, Kulka apuntó a la permisología como un obstáculo, por ejemplo, en el caso del proyecto INNA, de AES Andes, cuestionado por la astronomía nacional.
"Ambas industrias son estrategias y deberían desarrollarse. En este caso, como está presentado el proyecto, cumple con lo de la contaminación lumínica, que es marginal. Ambas industrias son compatibles", finalizó.