
Sign up to save your podcasts
Or


Y sí, se rajó Trump
La tan promocionada "liberación" que Donald Trump anunció el 2 de abril —con su habitual modestia y discreción— apenas sobrevivió siete días. ¡Qué sorpresa! (Ninguna). Los mercados, esos seres irracionales que suelen ponerse nerviosos cuando un presidente juega a la ruleta rusa con la economía global, decidieron recordarle al gran negociador que incluso él tiene límites. O, como dirían los analistas económicos con más tacto del que nosotros usaremos: se convirtió en el mismo "panican" que tanto criticó, viendo cómo su bravucón arancelario le explotaba en la cara.
--
Yo no fuí (pero sí fué)
El Comité de Naciones Unidas sobre Desaparición Forzada, en un raro momento de lucidez dentro de ese club diplomático donde a menudo solo se intercambian sonrisas falsas y discursos vacíos, ha decidido señalar lo obvio: México tiene un gravísimo problema. Y no, no es solo el narcorrancho jalisciense (aunque ese episodio digno de Breaking Bad fue la gota que derramó el vaso de la paciencia internacional). El verdadero detonante es el acumulado macabro de miles de desapariciones que han convertido al país en un gigantesco archivo del horror sin respuestas.
---
El show de don vampiro
Vaya manera de "demostrar transparencia" en el Senado: 56 magistrados electorales para 30 estados, aprobados en un acto de malabarismo político que haría sonrojar hasta al más avezado tramposo. Después del bochornoso rechazo inicial —donde hasta algunos morenistas se atrevieron a hacerle el feo al oficialismo—, Adán Augusto López entró en modo "maquiavélico" y, con una mezcla de chantajes, ajustes de última hora y suplentes convenientemente colocados, logró lo imposible: salvarle la cara al gobierno.
---
AGUASCALIENTES
Sheinbaum (casi) de visita
La presidenta Claudia Sheinbaum, en su incansable gira por "llevar la transformación a cada rincón del país" (o al menos a aquellos que convienen electoralmente), pisará este domingo el municipio de Rincón de Romos, Aguascalientes. ¿El motivo oficial? Inaugurar viviendas del Infonavit, cumpliendo así una de esas "promesas de campaña" que suelen resucitar en años clave. ¿El motivo real? Mantener viva la llama del marketing político en un estado que, aunque no es bastión morenista, siempre es útil para la foto.
---
JALISCO
De sede mundialista a terreno de cascaritas
Mientras el mundo se prepara para el espectáculo futbolístico más grande del planeta, Guadalajara —ciudad que albergará partidos en el Akron— se conforma con migajas del banquete mundialista. Ahora, el añejo Estadio Jalisco, ese monumento al cemento y los recuerdos gloriosos (1970 y 1986), ha sido relegado a simple "cancha de entrenamiento" para selecciones visitantes.
---
GUANAJUATO
Infierno para la prensa
Los números no mienten: México sigue siendo el país donde ejercer el periodismo es una actividad de alto riesgo, y Guanajuato se ha consolidado como uno de sus escenarios más peligrosos. Según el último informe de Artículo 19, en 2024 se registraron 639 agresiones contra la prensa, un 13.9% más que el año anterior. Guanajuato ocupa el quinto lugar nacional, con 32 ataques documentados, solo por debajo de CDMX, Guerrero, Veracruz y Puebla. Cada 14 horas un periodista es agredido en este país, y cinco han sido asesinados en lo que va del año, incluido Mauricio Cruz Solís, la primera víctima mortal de este sexenio.
By El ReporteroY sí, se rajó Trump
La tan promocionada "liberación" que Donald Trump anunció el 2 de abril —con su habitual modestia y discreción— apenas sobrevivió siete días. ¡Qué sorpresa! (Ninguna). Los mercados, esos seres irracionales que suelen ponerse nerviosos cuando un presidente juega a la ruleta rusa con la economía global, decidieron recordarle al gran negociador que incluso él tiene límites. O, como dirían los analistas económicos con más tacto del que nosotros usaremos: se convirtió en el mismo "panican" que tanto criticó, viendo cómo su bravucón arancelario le explotaba en la cara.
--
Yo no fuí (pero sí fué)
El Comité de Naciones Unidas sobre Desaparición Forzada, en un raro momento de lucidez dentro de ese club diplomático donde a menudo solo se intercambian sonrisas falsas y discursos vacíos, ha decidido señalar lo obvio: México tiene un gravísimo problema. Y no, no es solo el narcorrancho jalisciense (aunque ese episodio digno de Breaking Bad fue la gota que derramó el vaso de la paciencia internacional). El verdadero detonante es el acumulado macabro de miles de desapariciones que han convertido al país en un gigantesco archivo del horror sin respuestas.
---
El show de don vampiro
Vaya manera de "demostrar transparencia" en el Senado: 56 magistrados electorales para 30 estados, aprobados en un acto de malabarismo político que haría sonrojar hasta al más avezado tramposo. Después del bochornoso rechazo inicial —donde hasta algunos morenistas se atrevieron a hacerle el feo al oficialismo—, Adán Augusto López entró en modo "maquiavélico" y, con una mezcla de chantajes, ajustes de última hora y suplentes convenientemente colocados, logró lo imposible: salvarle la cara al gobierno.
---
AGUASCALIENTES
Sheinbaum (casi) de visita
La presidenta Claudia Sheinbaum, en su incansable gira por "llevar la transformación a cada rincón del país" (o al menos a aquellos que convienen electoralmente), pisará este domingo el municipio de Rincón de Romos, Aguascalientes. ¿El motivo oficial? Inaugurar viviendas del Infonavit, cumpliendo así una de esas "promesas de campaña" que suelen resucitar en años clave. ¿El motivo real? Mantener viva la llama del marketing político en un estado que, aunque no es bastión morenista, siempre es útil para la foto.
---
JALISCO
De sede mundialista a terreno de cascaritas
Mientras el mundo se prepara para el espectáculo futbolístico más grande del planeta, Guadalajara —ciudad que albergará partidos en el Akron— se conforma con migajas del banquete mundialista. Ahora, el añejo Estadio Jalisco, ese monumento al cemento y los recuerdos gloriosos (1970 y 1986), ha sido relegado a simple "cancha de entrenamiento" para selecciones visitantes.
---
GUANAJUATO
Infierno para la prensa
Los números no mienten: México sigue siendo el país donde ejercer el periodismo es una actividad de alto riesgo, y Guanajuato se ha consolidado como uno de sus escenarios más peligrosos. Según el último informe de Artículo 19, en 2024 se registraron 639 agresiones contra la prensa, un 13.9% más que el año anterior. Guanajuato ocupa el quinto lugar nacional, con 32 ataques documentados, solo por debajo de CDMX, Guerrero, Veracruz y Puebla. Cada 14 horas un periodista es agredido en este país, y cinco han sido asesinados en lo que va del año, incluido Mauricio Cruz Solís, la primera víctima mortal de este sexenio.