
Sign up to save your podcasts
Or


Enojo con México, deporte trumpiano
Trump, el mismo hombre que ayer derrochaba halagos para Claudia Sheinbaum como si fuera su agente de bienes raíces en Cancún, hoy amaneció con sed de venganza… y de agua. Sí, otra vez. Porque en la relación México-Estados Unidos, si no es la migración, son los narcos; si no son los narcos, son los aranceles; y si no, es el agua. Y así, en un ciclo infinito de reclamos, como un matrimonio disfuncional donde el vecino rico siempre tiene la llave del grifo.
---
Cinismo de Ministras, bajo lupa
Parece que la carrera por un asiento en la Suprema Corte se ha convertido en un concurso de popularidad… con todo y trampas incluidas. Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Jaime Allier, tres de los favoritos en este reality show judicial, acaban de ser señalados por su colega Carlos Odriozola por hacer campaña como si estuvieran en temporada electoral, no en un proceso de selección basado en "méritos".
---
La 4T contra la corrupción de la 4T
Parece que el negocio de la salud en México sigue siendo más rentable que una farmacia en temporada de gripe. Cuatro funcionarios ya fueron despedidos (o más bien, "separados temporalmente", porque en este país nadie es corrido, solo "investigado") por una supuesta tranza de 13 mil millones de pesos en la compra de medicamentos. Sí, trece mil millones: suficiente dinero como para comprar un par de hospitales privados o, al menos, unos cuantos yates para los involucrados.
---
AGUASCALIENTES
"Prioridades" del primer mundo
Mientras Aguascalientes se desangra en crisis de seguridad, carencia de empleo, cierres de empresas, inflación, accidentes provocados por camiones invasores, vialidades hechas un asco, desabasto de medicamentos y cuanta cosa hace la vida cada vez peor en este gigantito, nuestros ilustres diputados de Aguascalientes han encontrado al verdadero enemigo del pueblo: ¡la app de boletos para la Feria de San Marcos! Sí, señores. Fernando Alférez, paladín de las causas inútilmente trascendentales, defensor incansable de los dramas de primer mundo, caballero de las quejas sin importancia, héroe sin capa pero con mucha app fallida, crusado de los problemas inventados, mesías de los berrinches digitales, samurái de los códigos QR ofendidos, libertador de los boletos gratis atrapados en el limbo cibernético, profeta de las indignaciones selectivas y, por supuesto, legislador estrella en el circo de lo superfluo, ha alzado la voz contra el mayor atropello a la democracia desde el horario de verano: los códigos QR que no funcionan.
---
JALISCO
Desaparecer está de moda
En Jalisco, tierra del tequila, los mariachis y las desapariciones que nadie resuelve, ocho jóvenes se han sumado a la macabra lista de personas que un día salieron de casa y simplemente dejaron de existir. Cuatro de ellos son estudiantes de la Universidad de Guadalajara, porque en este país ir a la escuela es casi tan riesgoso como meterse a sicario. Los otros cuatro son residentes de los Altos de Jalisco, una región tan pintoresca como letal, donde la delincuencia organizada hace más presencia que el gobierno.
---
GUANAJUATO
León se pone verde...
Mientras el país arde en violencia, crisis económica y escándalos políticos, un grupo de guanajuatenses ha decidido que su lucha prioritaria es... poder fumar mota sin que los molesten. El Movimiento Cannábico Guanajuato (MCG) ya tiene todo listo para sus dos marchas anuales: una el 20 de abril (porque 4:20 no es solo una hora, es un estilo de vida) y otra el 3 de mayo, porque en México si algo funciona, hay que hacerlo dos veces.
By El ReporteroEnojo con México, deporte trumpiano
Trump, el mismo hombre que ayer derrochaba halagos para Claudia Sheinbaum como si fuera su agente de bienes raíces en Cancún, hoy amaneció con sed de venganza… y de agua. Sí, otra vez. Porque en la relación México-Estados Unidos, si no es la migración, son los narcos; si no son los narcos, son los aranceles; y si no, es el agua. Y así, en un ciclo infinito de reclamos, como un matrimonio disfuncional donde el vecino rico siempre tiene la llave del grifo.
---
Cinismo de Ministras, bajo lupa
Parece que la carrera por un asiento en la Suprema Corte se ha convertido en un concurso de popularidad… con todo y trampas incluidas. Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Jaime Allier, tres de los favoritos en este reality show judicial, acaban de ser señalados por su colega Carlos Odriozola por hacer campaña como si estuvieran en temporada electoral, no en un proceso de selección basado en "méritos".
---
La 4T contra la corrupción de la 4T
Parece que el negocio de la salud en México sigue siendo más rentable que una farmacia en temporada de gripe. Cuatro funcionarios ya fueron despedidos (o más bien, "separados temporalmente", porque en este país nadie es corrido, solo "investigado") por una supuesta tranza de 13 mil millones de pesos en la compra de medicamentos. Sí, trece mil millones: suficiente dinero como para comprar un par de hospitales privados o, al menos, unos cuantos yates para los involucrados.
---
AGUASCALIENTES
"Prioridades" del primer mundo
Mientras Aguascalientes se desangra en crisis de seguridad, carencia de empleo, cierres de empresas, inflación, accidentes provocados por camiones invasores, vialidades hechas un asco, desabasto de medicamentos y cuanta cosa hace la vida cada vez peor en este gigantito, nuestros ilustres diputados de Aguascalientes han encontrado al verdadero enemigo del pueblo: ¡la app de boletos para la Feria de San Marcos! Sí, señores. Fernando Alférez, paladín de las causas inútilmente trascendentales, defensor incansable de los dramas de primer mundo, caballero de las quejas sin importancia, héroe sin capa pero con mucha app fallida, crusado de los problemas inventados, mesías de los berrinches digitales, samurái de los códigos QR ofendidos, libertador de los boletos gratis atrapados en el limbo cibernético, profeta de las indignaciones selectivas y, por supuesto, legislador estrella en el circo de lo superfluo, ha alzado la voz contra el mayor atropello a la democracia desde el horario de verano: los códigos QR que no funcionan.
---
JALISCO
Desaparecer está de moda
En Jalisco, tierra del tequila, los mariachis y las desapariciones que nadie resuelve, ocho jóvenes se han sumado a la macabra lista de personas que un día salieron de casa y simplemente dejaron de existir. Cuatro de ellos son estudiantes de la Universidad de Guadalajara, porque en este país ir a la escuela es casi tan riesgoso como meterse a sicario. Los otros cuatro son residentes de los Altos de Jalisco, una región tan pintoresca como letal, donde la delincuencia organizada hace más presencia que el gobierno.
---
GUANAJUATO
León se pone verde...
Mientras el país arde en violencia, crisis económica y escándalos políticos, un grupo de guanajuatenses ha decidido que su lucha prioritaria es... poder fumar mota sin que los molesten. El Movimiento Cannábico Guanajuato (MCG) ya tiene todo listo para sus dos marchas anuales: una el 20 de abril (porque 4:20 no es solo una hora, es un estilo de vida) y otra el 3 de mayo, porque en México si algo funciona, hay que hacerlo dos veces.