En la entrada anterior hablamos sobre los primero elementos que debemos tener en cuenta a la hora de querer "hackear" una cuenta en internet, vimos aspectos como las contraseñas y aproveché la oportunidad para dar algunas ideas para crear contraseñas más robustas; también hablamos de lo que son los ataques por fuerza bruta y ataques por diccionario y terminamos viendo lo que era un ataque de ingenieria social y de como afecta el eslabón más debil de la estructura de seguridad de los programas y aplicaciones, el usuario.
Hoy continuaremos con la parte final de ésta serie, cubriremos los aspectos finales y daré mis conclusiones.
• ¿Por qué no es tan facil "hackear" una cuenta en internet (redes sociales o correo electrónico)?- Parte I
• ¿Por qué no es tan facil "hackear" una cuenta en internet (redes sociales o correo electrónico)?- Parte II
Notas del episodio en https://www.soysoliscarlos.com/por-que-no-es-tan-facil-hackear-una-cuenta-en-internet-redes-sociales-o-correo-electronico-parte-ii-podcast
Antes de irte haz lo siguientes:
* Vuelve a escucharlo para que no se te escape nada de lo aquí discutido;
* Dame tus comentarios, me encantaría saber que piensas de éste escrito;
* Visita el blog, para buscar más contenido de este tipo;
* Suscribete al podcast en iTunes, iVoox, whooshkaa o RSS, para los que no tienen tiempo de leer; para los quieren hackear su aprendizaje y quieren adquirir conocimientos mientras van en el bus, metro o conducen; o para los que quieren escuchar mi voz (cada quien con sus gustos y preferencias