
Sign up to save your podcasts
Or


El 24 de mayo, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) emitió una orden clara: Israel debía detener de inmediato su invasión terrestre en Rafah. Esta decisión buscaba prevenir un posible "genocidio" en la región, una preocupación central en el caso que analiza la institución. Sin embargo, el Ejército israelí no acató la orden y continuó con sus operaciones iniciadas el 7 de mayo. ¿Qué pasó con el cese al fuego que ordenó la CIJ y por qué Israel no lo cumple? Lo discutimos en esta edición de El Debate.
La situación se agravó aún más el 26 de mayo, cuando, apenas dos días después del mandato judicial de la corte internacional, Israel bombardeó un campamento de refugiados en Rafah. Este ataque resultó en un devastador incendio que consumió a decenas de personas. Las cifras de fallecidos varían según las fuentes: Médicos Sin Fronteras reportó 28 muertos, mientras que el Ministerio de Salud Gazatí, bajo control de Hamás, informó de 45 víctimas fatales.
Leer tambiénNetanyahu cataloga de “trágico error” el ataque a Rafah que dejó al menos 45 muertos en una “zona segura”
Este bombardeo no fue un hecho aislado en el conflicto. Antes de esta tragedia, Hamás lanzó ocho misiles contra Tel Aviv, marcando su primera ofensiva de largo alcance contra Israel desde enero. Esta escalada de violencia plantea una pregunta crucial: ¿Qué ocurrió con la orden de cese al fuego de la Corte Internacional de Justicia y por qué no fue cumplida por Israel?
En esta edición de El Debate exploramos las implicaciones de estos eventos y discutimos las razones detrás del incumplimiento de la orden judicial por parte de Israel con la ayuda de nuestros invitados:
- Lior Lucas, especialista en seguridad y Medio Oriente y director de Moked Bitajo, un centro de información en español sobre seguridad israelí.
- Pablo Araya Zacarías, abogado y miembro para América Latina de la Comisión sobre Crímenes de Guerra, que forma parte de la Asamblea Palestina para la Liberación (PAL, por sus siglas en inglés), una red de activistas propalestinos.
By FRANCE 24 Español4.5
22 ratings
El 24 de mayo, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) emitió una orden clara: Israel debía detener de inmediato su invasión terrestre en Rafah. Esta decisión buscaba prevenir un posible "genocidio" en la región, una preocupación central en el caso que analiza la institución. Sin embargo, el Ejército israelí no acató la orden y continuó con sus operaciones iniciadas el 7 de mayo. ¿Qué pasó con el cese al fuego que ordenó la CIJ y por qué Israel no lo cumple? Lo discutimos en esta edición de El Debate.
La situación se agravó aún más el 26 de mayo, cuando, apenas dos días después del mandato judicial de la corte internacional, Israel bombardeó un campamento de refugiados en Rafah. Este ataque resultó en un devastador incendio que consumió a decenas de personas. Las cifras de fallecidos varían según las fuentes: Médicos Sin Fronteras reportó 28 muertos, mientras que el Ministerio de Salud Gazatí, bajo control de Hamás, informó de 45 víctimas fatales.
Leer tambiénNetanyahu cataloga de “trágico error” el ataque a Rafah que dejó al menos 45 muertos en una “zona segura”
Este bombardeo no fue un hecho aislado en el conflicto. Antes de esta tragedia, Hamás lanzó ocho misiles contra Tel Aviv, marcando su primera ofensiva de largo alcance contra Israel desde enero. Esta escalada de violencia plantea una pregunta crucial: ¿Qué ocurrió con la orden de cese al fuego de la Corte Internacional de Justicia y por qué no fue cumplida por Israel?
En esta edición de El Debate exploramos las implicaciones de estos eventos y discutimos las razones detrás del incumplimiento de la orden judicial por parte de Israel con la ayuda de nuestros invitados:
- Lior Lucas, especialista en seguridad y Medio Oriente y director de Moked Bitajo, un centro de información en español sobre seguridad israelí.
- Pablo Araya Zacarías, abogado y miembro para América Latina de la Comisión sobre Crímenes de Guerra, que forma parte de la Asamblea Palestina para la Liberación (PAL, por sus siglas en inglés), una red de activistas propalestinos.

77 Listeners

214 Listeners

111 Listeners

20 Listeners

1,540 Listeners

5 Listeners

180 Listeners

0 Listeners

3 Listeners

1 Listeners

0 Listeners

131 Listeners

110 Listeners

127 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

1 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

3 Listeners

0 Listeners

1 Listeners

33 Listeners

34 Listeners

16 Listeners

23 Listeners

25 Listeners

1 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

0 Listeners