
Sign up to save your podcasts
Or


Vivir la vida no es cualquier cosa... lamentablemente, tendemos a minimizar este hecho olvidando los pequeños enormes momentos que van forjando a las personas que somos. Crecer ante las circunstancias adversas, aprender de las equivocaciones, cometer errores que quizá se lamenten siempre, reconstruirse después de cada caída y continuar andando sin olvidar que el tiempo está ahí y que quienes recorremos el camino en el espacio somos nosotros/as/es.
Uno de los regalos más extraordinarios que la vida nos da es la oportunidad de conversar con personas que poseen una enorme experiencia de vida y por ello, también una sabiduría que están dispuestos/as/es a compartir con los que menos sabemos. Si alguien me preguntara sobre el sentimiento que queda después de esta danza por las palabras para contar las historias de este episodio, es AGRADECIMIENTO. Gracias a mi invitado que tan generosamente ha compartido su tiempo para realizar este podcast. Gracias al Ing. Jorge Urdapilleta.
Creo que él -el Ing. Urdapilleta-, es un digno representante de la definición de éxito que escribió Ralph Waldo Emerson (1803-1892):
"Reír a menudo y mucho; ganar el respeto de la gente inteligente y el cariño de los niños; merecer el elogio de los críticos honestos y soportar la traición de los falsos amigos; apreciar la belleza; encontrar lo mejor en los demás; saber que al menos una vida ha respirado mejor porque tú has vivido; eso es tener éxito".
En esta conversación transitamos de la toma de decisión previa al retiro de la vida laboral y cómo se vive desde un acontecer que la mayoría de las/os/es mexicanos no estamos preparados para asumir. Cómo se elabora el proceso (complejo por la burocracia que le rodea) hasta el momento en que se puede decir "ya estoy jubilado/a/e" y ¿ahora?
Acompáñanos en estas historias contadas desde el corazón de dos personas mayores de 60 años y plenas en las realizaciones de cada día.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
By Lucero Miranda BallesterosVivir la vida no es cualquier cosa... lamentablemente, tendemos a minimizar este hecho olvidando los pequeños enormes momentos que van forjando a las personas que somos. Crecer ante las circunstancias adversas, aprender de las equivocaciones, cometer errores que quizá se lamenten siempre, reconstruirse después de cada caída y continuar andando sin olvidar que el tiempo está ahí y que quienes recorremos el camino en el espacio somos nosotros/as/es.
Uno de los regalos más extraordinarios que la vida nos da es la oportunidad de conversar con personas que poseen una enorme experiencia de vida y por ello, también una sabiduría que están dispuestos/as/es a compartir con los que menos sabemos. Si alguien me preguntara sobre el sentimiento que queda después de esta danza por las palabras para contar las historias de este episodio, es AGRADECIMIENTO. Gracias a mi invitado que tan generosamente ha compartido su tiempo para realizar este podcast. Gracias al Ing. Jorge Urdapilleta.
Creo que él -el Ing. Urdapilleta-, es un digno representante de la definición de éxito que escribió Ralph Waldo Emerson (1803-1892):
"Reír a menudo y mucho; ganar el respeto de la gente inteligente y el cariño de los niños; merecer el elogio de los críticos honestos y soportar la traición de los falsos amigos; apreciar la belleza; encontrar lo mejor en los demás; saber que al menos una vida ha respirado mejor porque tú has vivido; eso es tener éxito".
En esta conversación transitamos de la toma de decisión previa al retiro de la vida laboral y cómo se vive desde un acontecer que la mayoría de las/os/es mexicanos no estamos preparados para asumir. Cómo se elabora el proceso (complejo por la burocracia que le rodea) hasta el momento en que se puede decir "ya estoy jubilado/a/e" y ¿ahora?
Acompáñanos en estas historias contadas desde el corazón de dos personas mayores de 60 años y plenas en las realizaciones de cada día.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.