Bienvenidos a todo bajo control.
Este es un podcast dedicado a la automatización.
Empezamos con la unidad temática dedicada a dar una somera introducción a los SCADAS en general. En seguramente en otras unidades entraremos en profundidad en las particularidades de los sistemas de algunos fabricantes. En esta unidad nos ceñiremos a un sistema genérico y abstraeremos las características comunes de las distintas marcas.
Hoy en todo bajo control:
SCADA, Capítulo 11: Diagrama de bloques
En este capítulo vamos a ver una visión breve sobre las fichas que componen el puzle que llamamos SCADA. En los siguientes capítulos veremos con más detalle cada una de estas fichas.
¡Empezamos!.
Comenzaremos respondiendo a la siguiente pregunta:
¿Qué bloques básicos forman un SCADA?
Com hemos comentado en el capítulo anterior, un SCADA está formado por un núcleo y algunas aplicaciones periféricas. El núcleo está formado por los siguientes bloques funcionales:
Bloque 1: Sistema de variables de comunicación (Tags).
Bloque 2: Sistema de alarmas.
Bloque 3 Histórico de valores.
Bloque 4: Pantallas.
Bloque 5: Scripts.
Bloque 6: Otros bloques como seguridad, Informes, configuración general, etc.