Hay una tradición de polaridad en Argentina: unitarios y federales, peronismo y anti-peronismo, boca y river, Borges y Cortázar, etc.
En el programa de hoy nos propusimos hablar sobre las cautivas y los mataderos más conocidas/os de la literatura argentina pero, influenciados por las próximas elecciones, terminamos hablando de política y otras cosas.
Las obras de las que hablamos son: Facundo de Domingo Faustino Sarmiento, Martín Fierro de José Hernández, El niño proletario de Osvaldo Lamborghini, Cadaver exquisito de Agustina Bazterrica y obviamente La cautiva y El matadero de Esteban Echeverría.