Tira tu escudo si es necesario, véngate de tu enemigo, siente el amor que te atraviesa los huesos, abraza el vaivén del destino humano y piensa que nada de eso va a empeorar con una copita de vino. Estamos con Arquíloco, al que le cambiaron una vaca por la lira de poeta en su juventud y que compuso versos corrosivos que, supuestamente, llevaron al suicidio; un poeta polémico e innovador que evidencia un gran cambio en la lírica griega antigua y en el resto de la historia de la literatura.
Busca este pódcast en Instagram, Facebook, YouTube y demás.
Fuentes bibliográficas:
Barruecos Frank, Bernardo. (2018). Poesía arcaica griega. Siglos VII.-V a. C. Tomo I: Poesía parenética. México: UNAM.
García Gual, Carlos. (2020). Antología de la poesía lírica griega (siglos VII-IV a. C. ). España: Alianza Editorial.
Rodríguez Adrados, Francisco. (2000). "Lírica griega". En López Férez, Juan Antonio (Ed.) Historia de la literatura griega. España: Cátedra.
Rodríguez Adrados, Francisco. (1981). Líricos griegos, elegíacos y yambógrafos arcaicos (siglos VII-V A. C.). España: Consejo Superior de Investigaciones científicas.
Rodríguez Adrados, Francisco. (1981). El mundo de la lírica griega antigua. España: Alianza Editorial.