
Sign up to save your podcasts
Or
Buenas tardes Iván,
Una vez más me pongo en contacto contigo, me vino muy bien tu recomendación para el uso del plugin para Revit Onbox app.
En esta ocasión para proponer un tema, que probablemente ocupe un programa de podcast, relacionado con la faceta de jefe de obra, es el BIM APLICADO A LA FASE DE CONSTRUCCIÓN, y que tú seguramente habrás implantado en más de una empresa constructora:
- Desde la recepción de la información durante la licitación,
- necesidades de modelado para la construcción,
- opción de modelar de nuevo el proyecto orientado a la fase de obra, a las mediciones y planificación,
- capacitación necesaria del equipo de obra,
- software necesario para los equipos de obra y cuáles son más aptos para esta fase en base al nivel de implantación en la empresa,
- comentar algunos de los más habituales con sus ventajas e inconvenientes (Navisworks, Synchro, etc…)
Supongo que es un tema que puede dar mucho de sí, y sería interesante escucharlo en un programa.
Muchas gracias, felicidades por tu programa y espero que tu nueva aventura profesional sea de lo más satisfactoria.
Un saludo.
¿Gran pregunta? Tenemos tres variables:
¿Los técnicos de la constructora tienen capacidad para hacer esos retoques o para hacer esas tareas de modelado más complejas?
Lo comentábamos en el episodio 013. Dependiendo de los usos del BIM, dividíamos en tres niveles de madurez:
¿Quieres que responda a tus preguntas en el podcast? Envíamelas en la sección de contactar.
¿Quieres escuchar otro episodio? Los tienes todos en la sección de Podcast de esta web.
5
22 ratings
Buenas tardes Iván,
Una vez más me pongo en contacto contigo, me vino muy bien tu recomendación para el uso del plugin para Revit Onbox app.
En esta ocasión para proponer un tema, que probablemente ocupe un programa de podcast, relacionado con la faceta de jefe de obra, es el BIM APLICADO A LA FASE DE CONSTRUCCIÓN, y que tú seguramente habrás implantado en más de una empresa constructora:
- Desde la recepción de la información durante la licitación,
- necesidades de modelado para la construcción,
- opción de modelar de nuevo el proyecto orientado a la fase de obra, a las mediciones y planificación,
- capacitación necesaria del equipo de obra,
- software necesario para los equipos de obra y cuáles son más aptos para esta fase en base al nivel de implantación en la empresa,
- comentar algunos de los más habituales con sus ventajas e inconvenientes (Navisworks, Synchro, etc…)
Supongo que es un tema que puede dar mucho de sí, y sería interesante escucharlo en un programa.
Muchas gracias, felicidades por tu programa y espero que tu nueva aventura profesional sea de lo más satisfactoria.
Un saludo.
¿Gran pregunta? Tenemos tres variables:
¿Los técnicos de la constructora tienen capacidad para hacer esos retoques o para hacer esas tareas de modelado más complejas?
Lo comentábamos en el episodio 013. Dependiendo de los usos del BIM, dividíamos en tres niveles de madurez:
¿Quieres que responda a tus preguntas en el podcast? Envíamelas en la sección de contactar.
¿Quieres escuchar otro episodio? Los tienes todos en la sección de Podcast de esta web.