
Sign up to save your podcasts
Or


El incidente del metro de la ciudad de México de 2021 ocurrió el 3 de mayo de 2021, alrededor de las 22:00 horas. El suceso ocurrió entre las estaciones Olivos y Tezonco de la línea 12 del metro de la Ciudad de México. (https://n9.cl/hydz8).
Para magnificar, la línea 12 de la ciudad de México diariamente transportaba cerca de 370,000pasajeros (https://n9.cl/fm01)
Comunicado oficial de la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum 19 de mayo de 2021.
Sergio Alcocer, Investigador del Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México, autor de textos y artículos de ingeniería y referente a nivel nacional de la investigación en ingeniería civil. https://youtu.be/eV6cpl-8cMk
Hipótesis de las causas de colapso Editorial Viadas. Canal de Youtube, del ingeniero Pablo Viadas, con un análisis y un panel de expertos. Modelo en ROBOT para validar las dimensiones y el comportamiento ante las suposiciones de trabajo de un solo claro del proyecto. https://youtu.be/dUEuIiBfi0s
Mi reflexión
Más que buscar un culpable, se trata de entender las causas y cambiar lo necesario para que en un futuro no se repita este proyecto. De entrada, que las condiciones limitantes de tiempo y dinero sean balanceadas con respecto del impacto que la obra tendrá.
By Shared-Coordinates5
99 ratings
El incidente del metro de la ciudad de México de 2021 ocurrió el 3 de mayo de 2021, alrededor de las 22:00 horas. El suceso ocurrió entre las estaciones Olivos y Tezonco de la línea 12 del metro de la Ciudad de México. (https://n9.cl/hydz8).
Para magnificar, la línea 12 de la ciudad de México diariamente transportaba cerca de 370,000pasajeros (https://n9.cl/fm01)
Comunicado oficial de la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum 19 de mayo de 2021.
Sergio Alcocer, Investigador del Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México, autor de textos y artículos de ingeniería y referente a nivel nacional de la investigación en ingeniería civil. https://youtu.be/eV6cpl-8cMk
Hipótesis de las causas de colapso Editorial Viadas. Canal de Youtube, del ingeniero Pablo Viadas, con un análisis y un panel de expertos. Modelo en ROBOT para validar las dimensiones y el comportamiento ante las suposiciones de trabajo de un solo claro del proyecto. https://youtu.be/dUEuIiBfi0s
Mi reflexión
Más que buscar un culpable, se trata de entender las causas y cambiar lo necesario para que en un futuro no se repita este proyecto. De entrada, que las condiciones limitantes de tiempo y dinero sean balanceadas con respecto del impacto que la obra tendrá.