Onorio Montás©

04-10-18 Conversatorio con José Alberto Bonilla Dominici


Listen Later

José Alberto Bonilla Dominici, "La radio no es un negocio rentable en sí mismo como emisora pero todos los medios de comunicación buscan o tienen muchos beneficios colaterales". Nació en el ambiente de la radiodifución y luego en la televisión con el nacimiento de Radio HIN Televisión (RAHINTEL) que comenzó sus transmisiones en 1959. Allí en Rahintel comenzaron estrellas de la producción como Freddy Beras Goico, Rafael Solano y otros personajes de la televisión local.

Entre los programas que fueron “buque insignias”, estuvieron “la Hora el Moro”, en que se iniciaron Luchy Vicioso, Los Solmeños (que formaban Fernando (Nandy) Rivas, Rafael y Horacio Pichardo y Tito Saldaña), Julio César Defilló, Sonya Leffeld, Fernando Casado, Niní Cáffaro y muchos otros más que se iniciaron bajo la dirección del maestro Rafael Solano.  José Alberto Bonilla Dominici recordó que HIN y Rahintel llegó a tener un staff de locutores y profesionales de la comunicación de la mayor aceptación y profesionalidad del país.

Bonilla Dominici recuerda las series Boston Blackie, Cisco Kid, Ruta 66, Bonanza, Alfred Hitchcock presenta, Los Intocables, Rin tin tin, Los Tres Chiflados y otras series favoritas de la época que por primera vez se vieron por televisión.

Sobre Radio HIN, en sus manos experimentó una evolución. Su programación se dirigió hacia la juventud.

Disfrutó del trabajo de estrellas de la locución como Teo Veras, Federico Astwood, Ramón Aníbal Ramos, Nelson Rodríguez, Pepe Durán, Papy Quezada, Ángel Lavandero, José Joaquín Pérez (Jo-Jo Pérez). “La estación HIN fue tan exitosa que facturaba más que la televisora”. que fue una gran escuela para muchos jóvenes que iniciaban en la cinematografía como Ricardo Thorman, Claudio Chea, Peyi Guzmán y otros, además  con el Noticiero Nacional, una asociación empresarial para la sección de noticias, de gran audiencia nacional.

“Rahintel fue un terreno fértil para los grandes talentos, y de ahí salieron grandes talentos. Recuerdo al posible mejor locutor noticioso de televisión, fuera de serie, René Martínez, y además muy creíble”, señaló.

Tuvo un staff de los mejores locutores del momento, Papy Quezada, Salvador Pittaluga con los editoriales, periodistas como Roberto Pérez Nivar, Ramón Puello Báez, Milagros Germán, Aníbal de Castro, y otros.

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Onorio Montás©By Onorio Montas®