OYE!Podcast

05. ¿Podemos usar las Redes Sociales para cambiar mentes y corazones?


Listen Later

Las Redes Sociales: cambiaron nuestro mundo y llegaron para quedarse. ¿Pero cuál es su promesa de comunicación? ¿Cómo puede ser una herramienta útil para hacer Activismo Creativo? En este episodio les compartimos nuestras reflexiones pensando siempre en los retos que llegan con el uso masivo de las redes, donde pulula la información pero no necesariamente se distribuye el conocimiento. Hablaremos de Fake News, silos ideológicos, sesgos inconscientes y las bases liberales sobre las que se construye Internet. La idea es que al revisar estos tópicos inspiremos mejores prácticas y encontremos un sabio lugar para esta herramienta en nuestra vida activista. 

PD. Cuando hicimos este episodio no teníamos ni idea que lo lanzaríamos durante una Pandemia 😅. Como hoy las redes y nuestro mundo digital son nuestras únicas ventanas a la realidad, es más importante que nunca hacer esta reflexión. Mientras escuchas el episodio te invitamos a pensar y a continuar esta conversación: ¿Cómo podemos hacer un uso coherente de las redes sociales en momentos de cuarentena y aislamiento social? ¿Qué tanto realmente me ayudan y para qué? ¿Desde qué saberes o disciplinas podemos plantear soluciones a nuestra nueva vida digital? 

Referencias:

📖🤓(¡Este lo escribimos nosotras!) 👉Service Design como metodología de análisis de la comunicación por la igualdad de género en Bogotá: propuesta del Colectivo OYE - Autoras: Alejandra Bonnet Toro y Camila Rodas Hernández. Artículo publicado en el libro: "Convergencias de las humanidades en la transformación digital: una mirada desde la comunicación". Ediciones de la U. Bogotá: 2019. ISBN: 978-958-792-120-5

🎙IRL Podcast - What if women built the internet? (Temporada 4 - Episodio 7) https://irlpodcast.org/season4/episode7/

🎙IRL Podcast - Social Bubble Bath (Temporada 2 - Episodio 6) https://irlpodcast.org/season4/episode7/

📚"La muerte de la verdad : notas sobre la falsedad en la era Trump" de Michiko Kakutani. Ediciones Galaxia Gutenberg, S.L.: 2019. ISBN: 8417747044

📚🎙Talking to Strangers: What We Should Know about the People We Don't Know de Malcolm Gladwell. Versión impresa: ISBN: 9780141988498. - Versión audiolibro: ASIN: B07NDX5W83.

Conceptos de este episodio:

💡Fake News: bulos con contenido pseudoperiodístico y con datos no verificados o simplemente falsos difundidos a través de portales de noticias, prensa escrita, radio, televisión y redes sociales. Son las "fuentes oficiales de la desinformación". 

💡Silos Ideológicos: Espacios digitales donde se reúnen posturas similares y se excluye todo lo demás.  Aquí no sólo se impone una ideología específica, sino que se diluye el pensamiento crítico y la capacidad de la ciudadanía de discernir entre lo popular y lo verificable, los hechos de los comentarios, la imitación de lo real y lo verdadero de lo falso.

💡Sesgos inconscientes: Es un instinto de supervivencia animal. Nuestro cerebro nos provee de atajos mentales para poder tomar decisiones de manera rápida y eficaz. Pero al hacerlo,  ignoramos información que nos puede llevar a impresiones o intuiciones erróneas. Definición parafraseada de este artículo: https://fundacionadecco.org/azimut/que-son-los-sesgos-inconscientes/

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

OYE!PodcastBy Alejandra & Camila