
Sign up to save your podcasts
Or


USO ADECUADO DE TAPABOCAS QUIRÚRGICO
Pasos para colocación y retiro de tapabocas convencionales:
1. Lávese las manos antes de colocarse el tapabocas.
2. El uso de los tapabocas debe seguir las recomendaciones del fabricante.
3. Ajusté el tapabocas lo más pegado a la cara.
4. La cara del tapabocas con color (impermeable) debe mantenerse como cara externa.
5. Debido a su diseño, el filtrado no tiene las mismas características en un sentido y en otro, y su colocación errónea puede ser causante de una menor protección del profesional: La colocación con la parte impermeable (de color) hacia dentro puede dificultar la respiración del profesional y acumulo de humedad en la cara. Por otro lado, dejar la cara absorbente de humedad hacia el exterior favorecerá la contaminación del tapabocas por agentes externos.
6. Sujete las cintas o coloque las gomas de forma que quede firmemente.
7. Moldee la banda metálica alrededor del tabique nasal.
8. No toque el tapabocas durante su uso. Si debiera hacerlo, lávese las manos antes y después de su manipulación.
9. El tapabocas se puede usar durante un día de manera continua, siempre y cuando no esté roto, sucio o húmedo, en cualquiera de esas condiciones debe retirarse y eliminarse.
10. Cuando se retire el tapabocas, hágalo desde las cintas o las gomas, nunca toque la parte externa de la mascarilla.
11. Una vez retirada, doble el tapabocas con la cara externa hacia dentro y deposítela en una bolsa de papel o basura.
12. Inmediatamente después del retiro del tapabocas realice lavado de manos con agua y jabón.
13. El tapabocas se debe mantener en su empaque original si no se va a utilizar o en bolsas selladas, no se recomienda guardarlos sin empaque en el bolso, o bolsillos sin la protección porque se pueden contaminar, romper o dañar.
14. Los tapabocas no se deben dejar sin protección encima de cualquier superficie (ej. Mesas, repisas, entre otros) por el riesgo de contaminarse.
REFERENCIA:
https://www.minsalud.gov.co/Ministerio/Institucional/Procesos%20y%20procedimientos/GIPS18.pdf
======================================================
ADAPTACION PARA AUDIO-OYENTES:
Medicina en una página.
Podrás encontrar el video en:
WhatsApp: Proceso hospitalización cuarto piso. Realizado por la Clínica Comfamiliar. Pereira. Risaralda. Colombia.
===========================================================
PODCAST
CORONAVIRUS. COVID-19
Este es un podcast en el que desde el ojo de la ciencia.
Aprenderemos del coronavirus y de la enfermedad covid-19.
Recuerden al enemigo es mejor conocerlo. Para acabarlo.
Esta es una producción de:
Medicina en una página.
Dirección y Conducción:
John Jarbis García Tamayo.
Médico y Cirujano, Epidemiólogo y Pedagogo Universitario.
Portada:
Gracias a Sam Balye por compartir su trabajo (foto-portada) en https://unsplash.com/.
Música:
https://www.youtube.com/audiolibrary/music?nv=1
Plataforma de videos públicos:
WhatsApp: Proceso hospitalización cuarto piso.
By John Jarbis García TamayoUSO ADECUADO DE TAPABOCAS QUIRÚRGICO
Pasos para colocación y retiro de tapabocas convencionales:
1. Lávese las manos antes de colocarse el tapabocas.
2. El uso de los tapabocas debe seguir las recomendaciones del fabricante.
3. Ajusté el tapabocas lo más pegado a la cara.
4. La cara del tapabocas con color (impermeable) debe mantenerse como cara externa.
5. Debido a su diseño, el filtrado no tiene las mismas características en un sentido y en otro, y su colocación errónea puede ser causante de una menor protección del profesional: La colocación con la parte impermeable (de color) hacia dentro puede dificultar la respiración del profesional y acumulo de humedad en la cara. Por otro lado, dejar la cara absorbente de humedad hacia el exterior favorecerá la contaminación del tapabocas por agentes externos.
6. Sujete las cintas o coloque las gomas de forma que quede firmemente.
7. Moldee la banda metálica alrededor del tabique nasal.
8. No toque el tapabocas durante su uso. Si debiera hacerlo, lávese las manos antes y después de su manipulación.
9. El tapabocas se puede usar durante un día de manera continua, siempre y cuando no esté roto, sucio o húmedo, en cualquiera de esas condiciones debe retirarse y eliminarse.
10. Cuando se retire el tapabocas, hágalo desde las cintas o las gomas, nunca toque la parte externa de la mascarilla.
11. Una vez retirada, doble el tapabocas con la cara externa hacia dentro y deposítela en una bolsa de papel o basura.
12. Inmediatamente después del retiro del tapabocas realice lavado de manos con agua y jabón.
13. El tapabocas se debe mantener en su empaque original si no se va a utilizar o en bolsas selladas, no se recomienda guardarlos sin empaque en el bolso, o bolsillos sin la protección porque se pueden contaminar, romper o dañar.
14. Los tapabocas no se deben dejar sin protección encima de cualquier superficie (ej. Mesas, repisas, entre otros) por el riesgo de contaminarse.
REFERENCIA:
https://www.minsalud.gov.co/Ministerio/Institucional/Procesos%20y%20procedimientos/GIPS18.pdf
======================================================
ADAPTACION PARA AUDIO-OYENTES:
Medicina en una página.
Podrás encontrar el video en:
WhatsApp: Proceso hospitalización cuarto piso. Realizado por la Clínica Comfamiliar. Pereira. Risaralda. Colombia.
===========================================================
PODCAST
CORONAVIRUS. COVID-19
Este es un podcast en el que desde el ojo de la ciencia.
Aprenderemos del coronavirus y de la enfermedad covid-19.
Recuerden al enemigo es mejor conocerlo. Para acabarlo.
Esta es una producción de:
Medicina en una página.
Dirección y Conducción:
John Jarbis García Tamayo.
Médico y Cirujano, Epidemiólogo y Pedagogo Universitario.
Portada:
Gracias a Sam Balye por compartir su trabajo (foto-portada) en https://unsplash.com/.
Música:
https://www.youtube.com/audiolibrary/music?nv=1
Plataforma de videos públicos:
WhatsApp: Proceso hospitalización cuarto piso.