Libros que venden

06. Escuchar la arquitectura - Rubén Jodar


Listen Later

Hoy, en "Libros que Venden", el podcast donde escribir no es un acto solitario, sino una forma de crear red, dejar legado y posicionarte con sentido. En este episodio, contamos con la presencia de Rubén Jódar, un arquitecto de renombre que cree firmemente que nada grande se construye solo.
Rubén, formado en prestigiosas instituciones y con experiencia en estudios de arquitectura internacionales, nos comparte su visión de ir más allá de los planos: crear espacios participativos donde lo arquitectónico fomenta el encuentro, la comunidad y la transformación colectiva. Su estudio, Steve Frid, no sólo diseña edificios, sino lugares donde las personas no se sientan solas.
En esta conversación, desvelamos el propósito de su nuevo libro, que surge de la necesidad de compartir públicamente diálogos privados que ha mantenido con grandes arquitectos del siglo XXI. El libro busca rebatir el mito del arquitecto "genio solitario" y egocéntrico, mostrando que la arquitectura es inherentemente colaborativa y se construye en comunidad humana.
Rubén nos explica que la escritura de este libro forma parte de una estrategia profesional mayor:
Abrir su misión al mundo y desafiar las expectativas tradicionales sobre lo que hace un arquitecto.
Construir una red de contactos y mentorías y ofrecer viajes experienciales para que personas de todas las profesiones (no solo arquitectos) entiendan cómo los espacios se construyen y, crucialmente, cómo los espacios nos forman.
Impulsar nuevos espacios educativos, como bibliotecas y museos, que son su pasión.
El episodio también aborda el desafío de muchos profesionales que, a pesar de su talento, se sienten frustrados o abandonan la profesión por no saber vender, generar comunidad o gestionar beneficios. Rubén enfatiza que el libro es para ingenieros o arquitectos curiosos, no conformistas, que buscan atravesar sus miedos y darse cuenta de que los viejos caminos ya no son suficientes.
Como consejo, Rubén comparte su obsesión por la "arquitectura hablada": la importancia de dialogar sobre arquitectura con y para cualquier persona, tal como le enseñó su mentor Peter Zumthor. La conclusión es clara: la arquitectura no se hace sola; y las comidas nunca deberían ser a solas. Es fundamental socializar, entender y vincularse para que las cosas cambien.
No te pierdas esta inspiradora conversación que te motivará a no construir nada en solitario y a utilizar la escritura para conectar, vender y transformar tu propósito en una misión de impacto.
️ Libros que Venden es el podcast donde emprendedores y expertos convierten su libro en una herramienta de ventas, visibilidad y posicionamiento.
Hoy, un nuevo autor de NEVEN nos ha contado cómo lo ha hecho… y cómo tú también puedes lograrlo.
Este episodio está patrocinado por IREVE (Instituto de Relaciones Estratégicas y Ventas Efectivas) y por NEVEN, el programa para crear, escribir y vender tu libro con estrategia.
️ Suscríbete, deja tu comentario y compártelo si te inspira.
Y no olvides visitar www.rosamontana.com si no quieres perderte nada.
Porque un libro no se escribe solo para contarlo…
…se escribe para cambiarlo todo.
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Libros que vendenBy Rosa Montaña