
Sign up to save your podcasts
Or


La impresión bajo demanda está cambiando la forma en que se imprimen y distribuyen los libros. Como consecuencia cualquier persona puede publicar entre uno a mil ejemplares de un libro.
Esta tecnología está transformando el mundo editorial y ofrece nuevas oportunidades a autores que desean publicar solo una pequeña cantidad de ejemplares de un libro.
En Dubai, país árabe, la empresa Kodak ha establecido un Kiosko electrónico en los pasillos de centros comerciales. El cliente puede imprimir diarios personalizados y paga sólo por la información que desea tener de un periódico y lo recibe al instante. Kodak está planeando establecer este sistema en América Latina.
Pero lo que ya es una realidad en nuestro continente es la impresión de libros bajo demanda. Esta tecnología, representa uno de los cambios más significativos en la industria editorial, ya que se basa en una desintermediación con los publicadores y permite un vínculo directo entre el autor-creador y el lector. La impresión bajo demanda permite obtener hasta un solo libro en formato papel en el momento mismo que se realiza el pedido. Una máquina recibe un texto directamente desde la computadora, lo imprime y encuaderna, según las especificaciones.
De continuar expandiendose este tipo de impresión, se abaratarán los costos de producción, almacenaje, devolución y sobreimpresión de ejemplares. ¿Qué oportunidades y amenazas presenta este cambio tecnológico para los autores cristianos?
Hoy en Cambio 180 dialogamos con el consultor colombiano Jaime Iván Hurtado. Nuestro invitado es especialista en impresión bajo demanda, ecommerce y producción de libros electrónicos. Jaime es presidente de Hipertexto, una empresa localizada en Bogotá y ciudad de México, especializada en estas áreas tecnológicas.
En esta edición de Cambio 180 usted aprenderá:
Enlaces mencionados
Contácte a Jaime Iván Hurtado
By Melvin Rivera Velázquez4.7
1313 ratings
La impresión bajo demanda está cambiando la forma en que se imprimen y distribuyen los libros. Como consecuencia cualquier persona puede publicar entre uno a mil ejemplares de un libro.
Esta tecnología está transformando el mundo editorial y ofrece nuevas oportunidades a autores que desean publicar solo una pequeña cantidad de ejemplares de un libro.
En Dubai, país árabe, la empresa Kodak ha establecido un Kiosko electrónico en los pasillos de centros comerciales. El cliente puede imprimir diarios personalizados y paga sólo por la información que desea tener de un periódico y lo recibe al instante. Kodak está planeando establecer este sistema en América Latina.
Pero lo que ya es una realidad en nuestro continente es la impresión de libros bajo demanda. Esta tecnología, representa uno de los cambios más significativos en la industria editorial, ya que se basa en una desintermediación con los publicadores y permite un vínculo directo entre el autor-creador y el lector. La impresión bajo demanda permite obtener hasta un solo libro en formato papel en el momento mismo que se realiza el pedido. Una máquina recibe un texto directamente desde la computadora, lo imprime y encuaderna, según las especificaciones.
De continuar expandiendose este tipo de impresión, se abaratarán los costos de producción, almacenaje, devolución y sobreimpresión de ejemplares. ¿Qué oportunidades y amenazas presenta este cambio tecnológico para los autores cristianos?
Hoy en Cambio 180 dialogamos con el consultor colombiano Jaime Iván Hurtado. Nuestro invitado es especialista en impresión bajo demanda, ecommerce y producción de libros electrónicos. Jaime es presidente de Hipertexto, una empresa localizada en Bogotá y ciudad de México, especializada en estas áreas tecnológicas.
En esta edición de Cambio 180 usted aprenderá:
Enlaces mencionados
Contácte a Jaime Iván Hurtado

19 Listeners