
Sign up to save your podcasts
Or


Es uno de los libros más conocidos y citados del Antiguo Testamento. Contiene no sólo los capítulos más cortos y más largo de las Escrituras, sino que es uno de los libros más leídos y reflexionados de la Palabra de Dios. El libro de los Salmos es compartido por el judaísmo y el cristianismo y es fundamental para la liturgia.
Sus150 himnos de alabanza, sus oraciones de crisis y sus canciones de fe que una vez fueron atribuidas únicamente al Rey David han consolado e inspirado a multitudes.
Esta colección de poemas, que originalmente se cantaban con un acompañamiento instrumental, reflejan toda la historia de Israel desde la época del éxodo (siglo XIII A.C.) hasta la restauración post-exílica (después del año 600 A.C.). ¿Cuál es el trasfondo y propósito del libro de Salmos? ¿Cuál es su relevancia hoy? ¿Cómo podemos estudiarlo?
Hoy en Cambio 180 dialogamos con el Dr. Samuel Pagán, pastor, biblista, teólogo, profesor y escritor de 43 libros. Samuel, es puertorriqueño y fue el director del departamento de traducción de la Biblia en las Sociedades Bíblicas Unidas. Samuel dirigió la revisión Reina Valera 1995. Pagán es ministro ordenado de la Iglesia de Cristo (Discípulos de Cristo), comisionado por la Junta General de Ministros en EE. UU. para cumplir servicios en Israel y Palestina. Ha sido decano académico y presidente de instituciones teológicas de grado en Puerto Rico y EE. UU. El Dr. Samuel Pagán ha disertado y enseñado en universidades, seminarios y centros académicos en América Latina, Europa, el Lejano Oriente y Medio Oriente. Pagán tiene una licenciatura en Ingeniería Química, una Maestría en Divinidad, una Maestría en Teología, un Doctorado en Literatura Hebrea y un Doctorado en Teología Sagrada.
En esta edición aprenderá:
Enlaces
Dr. Samuel Pagán | Linkedin | FaceBook | Twitter | Sitio Web
Libro “Comentario al libro de los Salmos” Editorial Patmos | Libros de Samuel Pagán con Editorial Clie
¡Gracias por su atención!
Si le gustó este episodio:
Enlaces para subscríbirse : iTunes | Stitcher | RSS
¿Es nuevo a este medio? Conozca La mejor manera de escuchar un Podcast
By Melvin Rivera Velázquez4.7
1313 ratings
Es uno de los libros más conocidos y citados del Antiguo Testamento. Contiene no sólo los capítulos más cortos y más largo de las Escrituras, sino que es uno de los libros más leídos y reflexionados de la Palabra de Dios. El libro de los Salmos es compartido por el judaísmo y el cristianismo y es fundamental para la liturgia.
Sus150 himnos de alabanza, sus oraciones de crisis y sus canciones de fe que una vez fueron atribuidas únicamente al Rey David han consolado e inspirado a multitudes.
Esta colección de poemas, que originalmente se cantaban con un acompañamiento instrumental, reflejan toda la historia de Israel desde la época del éxodo (siglo XIII A.C.) hasta la restauración post-exílica (después del año 600 A.C.). ¿Cuál es el trasfondo y propósito del libro de Salmos? ¿Cuál es su relevancia hoy? ¿Cómo podemos estudiarlo?
Hoy en Cambio 180 dialogamos con el Dr. Samuel Pagán, pastor, biblista, teólogo, profesor y escritor de 43 libros. Samuel, es puertorriqueño y fue el director del departamento de traducción de la Biblia en las Sociedades Bíblicas Unidas. Samuel dirigió la revisión Reina Valera 1995. Pagán es ministro ordenado de la Iglesia de Cristo (Discípulos de Cristo), comisionado por la Junta General de Ministros en EE. UU. para cumplir servicios en Israel y Palestina. Ha sido decano académico y presidente de instituciones teológicas de grado en Puerto Rico y EE. UU. El Dr. Samuel Pagán ha disertado y enseñado en universidades, seminarios y centros académicos en América Latina, Europa, el Lejano Oriente y Medio Oriente. Pagán tiene una licenciatura en Ingeniería Química, una Maestría en Divinidad, una Maestría en Teología, un Doctorado en Literatura Hebrea y un Doctorado en Teología Sagrada.
En esta edición aprenderá:
Enlaces
Dr. Samuel Pagán | Linkedin | FaceBook | Twitter | Sitio Web
Libro “Comentario al libro de los Salmos” Editorial Patmos | Libros de Samuel Pagán con Editorial Clie
¡Gracias por su atención!
Si le gustó este episodio:
Enlaces para subscríbirse : iTunes | Stitcher | RSS
¿Es nuevo a este medio? Conozca La mejor manera de escuchar un Podcast

19 Listeners