BIMlevel

097 IFC en proyectos todo Revit


Listen Later

Prepodcast
  • 112 días, casi 4 meses.
  • Dejé mi puesto como responsable BIM en Aelca.
    • 2 semanas de trabajo intenso para que la transición con mi sucesora fuera lo mejor posible.
    • Hice varias entrevistas para encontrar un puesto como consultor pero en remoto.
  • Estuve 15 con COVID, 10 de ellos ingresado con oxigeno.
  • Hice una mudanza de Madrid a Tenerife.
    • 22 cajas y coche lleno hasta el techo.
    • 600 km en ese coche y 1400 km en barco (dos días).
  • Preparé e impartí un curso de 18 horas sobre CDEs en Butic.
  • Empecé a trabajar en mi nueva empresa.
    • Berrilan, con David Barco e Iñaki Maiza al frente.
    • Tuve ponerme al día de una implementación BIM bastante grande ya empezada, que tenía que liderar.
  • Me sobraron unos días para irme de vacaciones.
  • Todo esto hizo que tuviera que retrasar el podcast un mes.
    • Ahora ya episodio semanal hasta final de año.
Tema del episodio
  • Volvemos a hablar del IFC (y van 5)
    • 010 Entendiendo el ifc
    • 023 Exportando a ifc
    • 035 Exportando la i a ifc
    • 041 Criticando el IFC
  • Leyendo en LinkedIn: ¿Por qué debería molestarme en utilizar IFC en un proyecto donde todas las disciplinas se modelan con Revit?
    • Supongamos que al cliente le da igual.
      • Si el cliente exigiera IFC como entregable, el quipo de diseño podría colaborar directamente en Revit, y exportar a IFC sólo para las entregas.
    • Aparentemente no hay necesidad del IFC por temas de interoperabilidad.
    • Ni tampoco de neutralidad tecnológica al no ser una licitación pública.
    • Tener un formato que no caduque, o tener un formato "no editable" tipo pdf, parecen argumentos de poco peso o que no compensan "el esfuerzo" de trabajar con IFC.
    • Apostar por el Open BIM por el simple hecho de aportar nuestro granito de arena en la lucha contra el monopolio de Autodesk... Esta si que no le importa a nadie.
  • Hoy vamos a ver 3 motivos puramente prácticos para utilizar IFC aunque todos modelen con Revit.
Patrocinador
  • No he tenido tiempo de buscar patrocinador. Aprovecho para recordarlo:
  • +9.000 descargas mensuales.
  • +1.200 descargas por episodio en las primeras 8 semanas.
  • Si contratas antes de finalizar el año tienes un 25% de descuento.
  • https://ivanguerra.com/contactar/
1 Costes
  • Si trabajamos con RVT, todos los usuarios deben tener equipamiento para abrir RVTs.
    • Y en varias de sus versiones (2019, 2020, 2021 y 2022 instalados).
  • Da igual, que sólo quieras:
    • Revisar.
    • Medir.
    • Extraer información.
  • Coste de software que abre formato RVT:
    • Revit cuesta 3.400€/usuario/año.
      • En la AEC Collection, 4.100€/usuario/año.
      • Un PC de mín. 1500€ (2300€ si queremos trabajar cómodos con modelos grandes).
        • A renovar cada 3 años (4-5 estirándolo mucho).
    • Revit LT cuesta 680€/usuario/año.
      • No admite plugins.
    • Autodesk Viewer, es un visor online gratuito, pero muy limitado.
      • https://viewer.autodesk.com/
    • BIM360 (ahora Autodesk Construction Cloud), con más opciones (sin llegar a lo que puedes hacer dentro de Revit), cuesta (para la mayoría de las empresas) 200-600€/usuario/año.
  • En resumen, poder abrir un RVT implica en la mayoría de los casos 5000€/año en SW+HW si queremos tener funcionalidades completas de revisión, medición y extracción de información.
Con IFC
  • Oferta de visores gratuitos y de pago (pero más baratos), casi ilimitada:
    • https://bimvision.eu/es/
    • https://www.bimcollab.com/es/products/bimcollab-zoom
    • https://download.tekla.com/trimble-connect/for-windows (antiguo BIMsight)
    • https://www.solibri.com/solibri-anywhere
    • https://www.accasoftware.com/es/visor-ifc
    • http://ifc-builder.cype.es/
  • En todos estos softwares la versión de Revit da igual.
    • Las últimas exportan mejor a IFC.
    • Gestión de IT más sencilla (instalación, licencias, renovación de hardware...)
  • Cualquier PC destinado a ofimática puede mover modelos medianos/grandes.
Ejemplos
  • Ejemplo 1: gran promotora que exige Revit a todos sus proveedores:
    • Si tienen 40 técnicos que revisan modelos, necesitarán 40 equipos de 2000€ y 40 licencias de Revit LT (si no necesitan plugins).
  • Ejemplo 2: Estudio de arquitectura con 2 arquitectos y un aparejador.
    • Si el aparejador no modela ni modifica los modelos, se pueden ahorrar una licencia y centrarse en herramientas basadas en IFC con las que pueda medir y hacer seguimiento de la obra.
2 Productividad
  • Si trabajamos con RVT, nos autolimitamos a trabajar con Revit, Naviswork y BIM360.
    • No cubren todas las necesidades de un proyecto de forma optima.
      • Ejemplos: mediciones y presupuesto, visor ágil.
      • En cuanto te sales de las disciplinas y tareas "mayoritarias", Autodesk ofrece soluciones pobres, o soluciones no conectadas a Revit, o no ofrece soluciones.
        • Media y alta tensión.
        • Cálculos acústicos, incendios, sostenibilidad...
  • Podemos usar plugins o desarrollos propios que expandan las funcionalidades, pero estamos limitados a lo que nos permita hacer la API y a tener una sesión abierta del software de Autodesk.
    • Con IFC, podemos modelar en Revit, y luego, tenemos libertad para quedarnos dentro de Revit usando Cost-it o el plugin de Arquímedes, pero también usar TCQ, Open Quantities, Mamba (cuando salga) o Presto, sin necesidad de plugins, pasos intermedios, ni el Revit abierto.
      • Lo mismo para revisión. Hay opciones más potentes o más baratas que Navisworks y BIM360, que sólo podemos usar si exportamos a IFC.
        • Solibri, bimspot, bimvision...
      • Software BIM más específico suele usar IFC.
  • Hay muchas soluciones que han creado plugins para Revit:
    • Synchro
    • Vico Office
    • Presto
    • CYPE
    • Dalux
    • Procore
    • ...
      • Si usas varias de estas, tienes que tener los plugins de todas, exportar de forma independiente a cada plataforma, no sabes si estás exportando la misma versión a todas, etc.
      • Y aunque usemos alguna con conexión directa como Synchro o Dalux, con IFC sólo exportamos una vez para todas ellas y ya está.
3 Estandarización
Información (gracias por al idea a Álvaro Sánchez)
  • Que todos modelemos en Revit, no significa que todos usemos los mismos nombres de parámetros ni las mismas categorías para modelar los mismos elementos.
  • Podemos "inventar la rueda" y persuadir a nuestros colaboradores de que usen "nuestra rueda" y no la suya.
  • O podemos usar todos las clases, tipos y atributos IFC.
    • Hay que dedicar tiempo a conocerlo y configurarlo.
    • Está todo en inglés.
      • Estándar eCOB https://ecobject.com/
      • Plan BIM Chile https://planbim.cl/
    • Pero sigue siendo mejor que lo de inventar la rueda.
      • Estándar más robusto y también más productividad.
      • Los EIRs y BEPs serían más sencillos de redactar.
Flujos de trabajo
  • Es poco probable que siempre se de un "full Revit" y entonces tendrás que modificar los flujos de trabajo para que funcionen con IFC.
    • Tendrás que investigar y mantener flujos de trabajo RVT, pero también flujos IFC. Doble trabajo.
    • En los flujos IFC serás menos productivo porque tendrás menos práctica.
    • Si, aunque modeles siempre en Revit, usas siempre IFC, tendrás los mismos estándares para el 100% de los proyectos, no sólo para el 80%.
  • También puede pasar que un cliente te pida IFC y entonces ya estarás preparado.
Conclusiones
  • No se trata de usar IFC por usarlo, porque nos han dicho que es lo correcto y somos defensores del OPEN BIM.
    • El IFC tiene ventajas pero también inconvenientes:
      • Es complejo para el usuario medio.
      • Es fácil que se pierda información en la importación/exportación.
  • Tenemos que decidir cuando usarlo.
    • Por mucho que mejore Revit en el trabajo con IFC, la interoperabilidad 1 a 1 siempre será más cómoda y sencilla que el uso de IFC.
      • Entonces se podría pensar que el IFC se usa sólo cuando esta interoperabilidad 1 a 1 no existe.
    • Pero cuando todos modelen con revit y existan plugins con conexión directa con terceros software, el IFC sigue siendo interesante para:
      • No quieres depender de tener una licencia de Revit y un pc que lo mueva, para tareas que no son de modelado.
      • Quieres poder hacer esas tareas de" no modelado" con un software mejor o más barato que la oferta de Autodesk.
      • Necesitas IFC en uno o dos flujos concretos, pero por productividad y estandarización, extiendes su uso a todo el proyecto.

¿Quieres escuchar otro episodio? Los tienes todos en la sección de Podcast de esta web.

AVISO: Este post es sólo un apoyo al audio del podcast. Leerlo de forma independiente podría llevar a conclusiones incompletas o incluso opuestas a las que se quieren transmitir.

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

BIMlevelBy Iván Guerra

  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5

5

2 ratings