
Sign up to save your podcasts
Or
Hola amigos y amigas.
Bienvenidos una semana más a Hazte un membership site, el podcast donde cada semana repasamos todos los conceptos necesarios para que también vosotros os podáis montar un membership site.
Esta semana vamos a ver que un membership site se adapta a casi cualquier tipo de negocio.
Pero antes os recuerdo que estoy montando una academia de formación online donde aprenderás cómo montar tu propio membership site con poco esfuerzo. Todo ello con tutoriales en vídeo guiados paso a paso para que puedas seguirlos sin problema y con todas las herramientas premium que se utilizan en los cursos descargables de forma gratuita.
Ya sabéis que si estáis montando vuestro propio membership site y queréis que os ayude me podéis enviar vuestras dudas a través de mi formulario de contacto.
Y ahora sí, vamos con el contenido del episodio de hoy.
Supongamos que tienes un negocio tradicional (de esos con un local a pie de calle). Tu negocio gira en torno a los clientes que entran cada día en tu local.
¿Sabes cuánto dinero vas a ingresar cada mes antes de abrir la puerta de tu negocio? Ya sabrás que la respuesta es no.
Imagínate que tienes una zapatería. ¿Qué pasa los días en los que está lloviendo? Que no entra nadie, o casi nadie, en tu tienda.
Sencillamente la gente no sale de casa.
¿Y qué ocurre en el caso de que tengas una página web en la que vendes tus productos/servicios? Pues otro tanto de lo mismo, ¿no?
Cada mes sabes qué gastos vas a tener pero no tienes ni idea de cuánto dinero vas a ingresar con tu página web.
Tienes que darte cuenta de que estás perdiendo la oportunidad de oro de generar unos ingresos fijos mensuales que pueden suponer la diferencia entre el éxito y le fracaso de tu negocio.
Construir un membership site alrededor de tu negocio no es difícil y te aporta muchos beneficios:
Puedes plantearte la idea de hacerte un membership site de dos formas: como tu negocio principal o como una rama adicional de tu negocio actual.
La transformación y el cambio de mentalidad es la clave para lograr un producto/servicio compatible con la idea de un sitio de suscripción.
Antes de lanzarte a la aventura tienes que hacer un poco de reflexión. ¿Cuáles son tus fortalezas? ¿Y tus debilidades? ¿En qué eres bueno?
Yo, por ejemplo, soy bueno enseñando. Me he dado cuenta de que llevo toda mi vida ayudando a los demás con sus tareas.
Desde el colegio, cuando nos mandaban deberes para casa y algún compañero tenía problemas para acabarlos, yo estaba allí echándole una mano para que los terminara.
Con mi mujer, cuando estudiábamos el Ciclo Superior de Formación Profesional, cuando la ayudé a obtener el título trabajando día a día temas tan “duros de roes” como la programación o las bases de datos.
E incluso en mi trabajo, donde he tenido la oportunidad de enseñar a todos los compañeros con los que he tenido la gran suerte de trabajar codo con codo.
Pues como soy bueno enseñando me he decidido a montar un membership site donde te enseño a ti cómo crear tu propio sitio de suscripción. Y lo hago de la mejor manera posible: con vídeos donde te puedo explicar paso a paso cómo hacerlo.
Tú debes hacer lo mismo. Piensa qué te diferencia del resto. Cuáles son tus virtudes. Cuáles tus defectos.
Cuando lo tengas claro ya podrás comenzar a construir tu negocio pensando en un modelo de suscripción.
Hola amigos y amigas.
Bienvenidos una semana más a Hazte un membership site, el podcast donde cada semana repasamos todos los conceptos necesarios para que también vosotros os podáis montar un membership site.
Esta semana vamos a ver que un membership site se adapta a casi cualquier tipo de negocio.
Pero antes os recuerdo que estoy montando una academia de formación online donde aprenderás cómo montar tu propio membership site con poco esfuerzo. Todo ello con tutoriales en vídeo guiados paso a paso para que puedas seguirlos sin problema y con todas las herramientas premium que se utilizan en los cursos descargables de forma gratuita.
Ya sabéis que si estáis montando vuestro propio membership site y queréis que os ayude me podéis enviar vuestras dudas a través de mi formulario de contacto.
Y ahora sí, vamos con el contenido del episodio de hoy.
Supongamos que tienes un negocio tradicional (de esos con un local a pie de calle). Tu negocio gira en torno a los clientes que entran cada día en tu local.
¿Sabes cuánto dinero vas a ingresar cada mes antes de abrir la puerta de tu negocio? Ya sabrás que la respuesta es no.
Imagínate que tienes una zapatería. ¿Qué pasa los días en los que está lloviendo? Que no entra nadie, o casi nadie, en tu tienda.
Sencillamente la gente no sale de casa.
¿Y qué ocurre en el caso de que tengas una página web en la que vendes tus productos/servicios? Pues otro tanto de lo mismo, ¿no?
Cada mes sabes qué gastos vas a tener pero no tienes ni idea de cuánto dinero vas a ingresar con tu página web.
Tienes que darte cuenta de que estás perdiendo la oportunidad de oro de generar unos ingresos fijos mensuales que pueden suponer la diferencia entre el éxito y le fracaso de tu negocio.
Construir un membership site alrededor de tu negocio no es difícil y te aporta muchos beneficios:
Puedes plantearte la idea de hacerte un membership site de dos formas: como tu negocio principal o como una rama adicional de tu negocio actual.
La transformación y el cambio de mentalidad es la clave para lograr un producto/servicio compatible con la idea de un sitio de suscripción.
Antes de lanzarte a la aventura tienes que hacer un poco de reflexión. ¿Cuáles son tus fortalezas? ¿Y tus debilidades? ¿En qué eres bueno?
Yo, por ejemplo, soy bueno enseñando. Me he dado cuenta de que llevo toda mi vida ayudando a los demás con sus tareas.
Desde el colegio, cuando nos mandaban deberes para casa y algún compañero tenía problemas para acabarlos, yo estaba allí echándole una mano para que los terminara.
Con mi mujer, cuando estudiábamos el Ciclo Superior de Formación Profesional, cuando la ayudé a obtener el título trabajando día a día temas tan “duros de roes” como la programación o las bases de datos.
E incluso en mi trabajo, donde he tenido la oportunidad de enseñar a todos los compañeros con los que he tenido la gran suerte de trabajar codo con codo.
Pues como soy bueno enseñando me he decidido a montar un membership site donde te enseño a ti cómo crear tu propio sitio de suscripción. Y lo hago de la mejor manera posible: con vídeos donde te puedo explicar paso a paso cómo hacerlo.
Tú debes hacer lo mismo. Piensa qué te diferencia del resto. Cuáles son tus virtudes. Cuáles tus defectos.
Cuando lo tengas claro ya podrás comenzar a construir tu negocio pensando en un modelo de suscripción.