- Notas en español e inglés:
1 Reyes 2: El mejor consejo de un padre a su hijo.
1 Reyes 2:1-12: (Por cuestión de espacio limitado para las notas, favor leer en su biblia estos versos o el capítulo completo por preferencia)
Vs.1-4 Cuando se acercaban los días de la muerte de David, mandó a su hijo Salomón diciendo: “Yo me voy por el camino de todo el mundo. Tú, esfuérzate y sé hombre. Guarda lo que el SEÑOR tu Dios te ha encomendado, para andar en sus caminos y guardar sus estatutos, sus mandamientos, sus decretos y sus testimonios, como está escrito en la ley de Moisés, para que tengas éxito en todo lo que hagas y en todo lo que emprendas; a fin de que el SEÑOR cumpla su promesa que hizo acerca de mí, diciendo: ‘Si tus hijos guardan sus caminos andando delante de mí con fidelidad, con todo su corazón y con toda su alma, jamás te faltará un hombre sobre el trono de Israel’.
----------------------------
En este capítulo David murió, pero antes le dio un consejo a Salomón para que tenga un reino próspero y firme. Primero lo animó para que no decaiga su ánimo al sentirse solo sin el apoyo de su padre. Le dijo que se esfuerce, que confronte el dolor sin dejarse derrumbar por el luto, sino que se enfoque en seguir adelante con su nueva posición de líder.
También le enseñó que debe guardar la Palabra de Dios y la ponga en práctica. Que si lo hace, tendrá la garantía de que todo lo que haga y emprenda le saldrá bien y con éxito.
Estos consejos son muy acertados para nuestros hijos. Varones y hembras deben escuchar y recibir estos consejos de sus padres, especialmente nuestros hijos varones porque estamos viviendo tiempos difíciles, donde la sociedad de hoy está tratando de menoscabar la imagen y el rol del varón. Las corrientes filosóficas que se mueven en el mundo del entretenimiento, en las películas, en la música y también el mundo educativo como en las escuelas y en las universidades, han construido una imagen distorsionada y negativa hacia el varón. Es por eso que debemos afirmarles a nuestros niños que ellos tienen la capacidad de enfrentar sus pruebas, de reponerse después de un momento de crisis. Que expresen sus emociones y que también las puedan controlar. Que no se queden en ese hueco depresivo de tristeza y frustración. Que se paren en la brecha, luchen por sus vidas y defiendan sus convicciones. Que tomen la responsabilidad que Dios y la vida les puso en sus manos y que lo hagan con honor.
También que Dios es el que los va a llenar de favores y misericordias, el que los va a dirigir en sus emprendimientos y que van a encontrar en el Señor esa plenitud para sus vidas. Es por eso que nunca deben de apartarse de la gracia de Dios, que nunca dejen de congregarse, de estudiar la Palabra de Dios, de escuchar los consejos pastorales y que construyan una vida de oración y meditación en el Señor. De esa manera, sus empresas, profesiones, matrimonios y relaciones en general tendrán la aprobación y la gracia de Dios sobre ellos. Que hagan un balance en sus vidas y no piensen que no basta con ser exitoso en una sola área, sino que Dios les ayudará para que hagan un balance saludable entre el área financiera y profesional, la vida emocional y espiritual.
David murió en paz sabiendo que Salomón, a su joven edad, estaba listo para ser rey y terminar los asuntos pendientes de David. David sabía que Salomón haría un gran trabajo porque había visto que Salomón había desarrollado sabiduría. ¿Cómo sabía esto? Porque David había tomado el tiempo para instruir a Salomón en la Palabra de Dios durante su niñez, adolescencia y juventud, como podemos leer en los proverbios los consejos que él recibió de su padre y su madre.
Y nosotros, los padres, ¿estamos inculcando a nuestros hijos a que escudriñen las Escrituras? ¿Los aconsejamos basado en ellas? ¿Estamos fortaleciendo el carácter de nuestros hijos e hijas?
Soy Eduardo...