
Sign up to save your podcasts
Or
En este episodio de "MetaVida", exploramos a fondo el ayuno intermitente, desmontando mitos y clarificando sus beneficios y riesgos. Más que una dieta de moda, el ayuno intermitente es un patrón de alimentación que alterna períodos de consumo de alimentos con períodos de ayuno, y existen varios métodos populares, como el 16:8 y el 5:2.
A lo largo del episodio, los anfitriones analizan sus beneficios potenciales, como la pérdida de peso, la quema de grasa, la mejora en la sensibilidad a la insulina e incluso la protección cerebral gracias a la producción de BDNF, una proteína clave para las neuronas. También desmienten creencias comunes, como el mito de que el ayuno ralentiza el metabolismo o que es un enfoque universal para todos. Al contrario, destacan la importancia de adaptar el ayuno a las necesidades personales y consultar a un profesional de salud antes de comenzar.
Además, el equipo ofrece recomendaciones prácticas para quienes deseen iniciar el ayuno intermitente de manera segura, desde el método 12:12 para principiantes hasta consejos sobre la hidratación y la elección de alimentos. Un episodio ideal para quienes buscan entender el ayuno intermitente sin caer en exageraciones o falsas promesas. ¡Descubre si esta práctica podría ser la herramienta que necesitas para mejorar tu salud!
En este episodio de "MetaVida", exploramos a fondo el ayuno intermitente, desmontando mitos y clarificando sus beneficios y riesgos. Más que una dieta de moda, el ayuno intermitente es un patrón de alimentación que alterna períodos de consumo de alimentos con períodos de ayuno, y existen varios métodos populares, como el 16:8 y el 5:2.
A lo largo del episodio, los anfitriones analizan sus beneficios potenciales, como la pérdida de peso, la quema de grasa, la mejora en la sensibilidad a la insulina e incluso la protección cerebral gracias a la producción de BDNF, una proteína clave para las neuronas. También desmienten creencias comunes, como el mito de que el ayuno ralentiza el metabolismo o que es un enfoque universal para todos. Al contrario, destacan la importancia de adaptar el ayuno a las necesidades personales y consultar a un profesional de salud antes de comenzar.
Además, el equipo ofrece recomendaciones prácticas para quienes deseen iniciar el ayuno intermitente de manera segura, desde el método 12:12 para principiantes hasta consejos sobre la hidratación y la elección de alimentos. Un episodio ideal para quienes buscan entender el ayuno intermitente sin caer en exageraciones o falsas promesas. ¡Descubre si esta práctica podría ser la herramienta que necesitas para mejorar tu salud!