
Sign up to save your podcasts
Or


En el episodio de hoy te comento el problema que se ha generado cuando los bancos se han dado cuenta que el SEPE les ha enviado ficheros con errores, en cuanto a la cantidad de dinero que tenían que transferir esos bancos a sus clientes, y según la prensa podrían ser hasta unas 30.000 personas que recibieron entre 500 y 1.000 euros o más que no deberían estar en sus cuentas, con lo que ahora ha comenzado la operación de recuperación del dinero equivocadamente transferido y el SEPE ha asumido el error, con lo que se hará cargo de las pérdidas ocasionadas a los bancos, por el dinero que no puedan recuperar. Y a la vez se ha comprometido a que éstos errores no vuelvan a ocurrir, máxime cuando se comenta que aun podrían ser entre 60.000 y 400.000 según sindicatos, la cantidad de personas que aun después de 3 meses no han cobrado su prestación por un ERTE y no han recibido dinero alguno. Sin duda un gran problema que esperemos se resuelva lo antes posible y de forma adecuada en todos los casos, porque es inadmisible en 2020 con todos los adelantos informáticos existentes, tanto los errores por cantidades equivocadas, como que existan personas que en 3 meses no han recibido el dinero que les corresponde.
By Carlos VitesseEn el episodio de hoy te comento el problema que se ha generado cuando los bancos se han dado cuenta que el SEPE les ha enviado ficheros con errores, en cuanto a la cantidad de dinero que tenían que transferir esos bancos a sus clientes, y según la prensa podrían ser hasta unas 30.000 personas que recibieron entre 500 y 1.000 euros o más que no deberían estar en sus cuentas, con lo que ahora ha comenzado la operación de recuperación del dinero equivocadamente transferido y el SEPE ha asumido el error, con lo que se hará cargo de las pérdidas ocasionadas a los bancos, por el dinero que no puedan recuperar. Y a la vez se ha comprometido a que éstos errores no vuelvan a ocurrir, máxime cuando se comenta que aun podrían ser entre 60.000 y 400.000 según sindicatos, la cantidad de personas que aun después de 3 meses no han cobrado su prestación por un ERTE y no han recibido dinero alguno. Sin duda un gran problema que esperemos se resuelva lo antes posible y de forma adecuada en todos los casos, porque es inadmisible en 2020 con todos los adelantos informáticos existentes, tanto los errores por cantidades equivocadas, como que existan personas que en 3 meses no han recibido el dinero que les corresponde.

24 Listeners

40 Listeners

20 Listeners

7 Listeners

1 Listeners

2 Listeners

61 Listeners

1 Listeners

57 Listeners

2 Listeners

6 Listeners

0 Listeners