
Sign up to save your podcasts
Or


Los antibióticos solo funcionan contra infecciones bacterianas, no contra virus como El COVID-19, ni sus síntomas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido que el incremento del uso de los tratamientos antibióticos en el contexto de la pandemia de COVID-19 impulsará el desarrollo de bacterias resistentes a futuros tratamientos y, con ello, el número de muertes provocadas por este problema.
La OMS considera que solo una pequeña proporción de pacientes de COVID-19 necesitaba antibióticos.
La amenaza de la resistencia antimicrobiana es "unos de los desafíos más urgentes EN ESTE tiempo DE PANDEMIA",
"Está claro que el mundo está perdiendo su capacidad para usar medicamentos antimicrobianos fundamentales".
La OMS ha sido reiterativa con esta situación y enfatiza en que no se deben usar antibióticos como medio de prevención o tratamiento de la COVID-19. Solo deben usarse para tratar una infección bacteriana siguiendo las indicaciones PROTOCOLARIAS.
La organización ha emitido una guía a los médicos para que no administren antibióticos o profilaxis para los pacientes con formas suaves de COVID-19 o a pacientes con una forma moderada de la enfermedad sin que haya una sospecha clínica de infección bacteriana.
Esta documento se llama guía para el manejo clínico de COVID-19 en este documento señala que sólo un pequeño porcentaje de pacientes con enfermedad de COVID19 necesita antibióticos para tratar infecciones bacterianas secundarias.
y en jama network ayer publican una articulo llamado las alarmantes tendencias de resistencia a los antimicrobianos surgen a nivel mundial.
los link de descarga del artículo de JAMA y de la guía completa aporte de la OMS.
hoy nos acompaña el Dr. Martinez. Medico Infectologo para darnos su concepto.
https://jamanetwork.com/journals/jama/fullarticle/2768481?guestAccessKey=3a00e442-b1da-48bc-8077-c7871e67a0b8&utm_source=twitter&utm_medium=social_jama&utm_term=3512419995&utm_campaign=article_alert&linkId=94597633
https://www.who.int/publications/i/item/clinical-management-of-covid-19
ADAPTACION PARA AUDIO-OYENTES:
Medicina en una página.
PODCAST
CORONAVIRUS. COVID-19
Este es un podcast en el que desde el ojo de la ciencia.
Aprenderemos del coronavirus y de la enfermedad covid-19.
Recuerden al enemigo es mejor conocerlo. Para acabarlo.
Esta es una producción de:
Medicina en una página.
Dirección y Conducción:
John Jarbis García Tamayo.
Médico y cirujano, Epidemiólogo y Pedagogo Universitario.
Portada:
Gracias a Sam Balye por compartir su trabajo (foto-portada) en https://unsplash.com/.
Música:
https://www.youtube.com/audiolibrary/music?nv=1
By John Jarbis García TamayoLos antibióticos solo funcionan contra infecciones bacterianas, no contra virus como El COVID-19, ni sus síntomas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido que el incremento del uso de los tratamientos antibióticos en el contexto de la pandemia de COVID-19 impulsará el desarrollo de bacterias resistentes a futuros tratamientos y, con ello, el número de muertes provocadas por este problema.
La OMS considera que solo una pequeña proporción de pacientes de COVID-19 necesitaba antibióticos.
La amenaza de la resistencia antimicrobiana es "unos de los desafíos más urgentes EN ESTE tiempo DE PANDEMIA",
"Está claro que el mundo está perdiendo su capacidad para usar medicamentos antimicrobianos fundamentales".
La OMS ha sido reiterativa con esta situación y enfatiza en que no se deben usar antibióticos como medio de prevención o tratamiento de la COVID-19. Solo deben usarse para tratar una infección bacteriana siguiendo las indicaciones PROTOCOLARIAS.
La organización ha emitido una guía a los médicos para que no administren antibióticos o profilaxis para los pacientes con formas suaves de COVID-19 o a pacientes con una forma moderada de la enfermedad sin que haya una sospecha clínica de infección bacteriana.
Esta documento se llama guía para el manejo clínico de COVID-19 en este documento señala que sólo un pequeño porcentaje de pacientes con enfermedad de COVID19 necesita antibióticos para tratar infecciones bacterianas secundarias.
y en jama network ayer publican una articulo llamado las alarmantes tendencias de resistencia a los antimicrobianos surgen a nivel mundial.
los link de descarga del artículo de JAMA y de la guía completa aporte de la OMS.
hoy nos acompaña el Dr. Martinez. Medico Infectologo para darnos su concepto.
https://jamanetwork.com/journals/jama/fullarticle/2768481?guestAccessKey=3a00e442-b1da-48bc-8077-c7871e67a0b8&utm_source=twitter&utm_medium=social_jama&utm_term=3512419995&utm_campaign=article_alert&linkId=94597633
https://www.who.int/publications/i/item/clinical-management-of-covid-19
ADAPTACION PARA AUDIO-OYENTES:
Medicina en una página.
PODCAST
CORONAVIRUS. COVID-19
Este es un podcast en el que desde el ojo de la ciencia.
Aprenderemos del coronavirus y de la enfermedad covid-19.
Recuerden al enemigo es mejor conocerlo. Para acabarlo.
Esta es una producción de:
Medicina en una página.
Dirección y Conducción:
John Jarbis García Tamayo.
Médico y cirujano, Epidemiólogo y Pedagogo Universitario.
Portada:
Gracias a Sam Balye por compartir su trabajo (foto-portada) en https://unsplash.com/.
Música:
https://www.youtube.com/audiolibrary/music?nv=1