
Sign up to save your podcasts
Or
📊 ️🔍 Instituciones como la Fundación Luksic buscan profesionalizar la filantropía con un enfoque estratégico y de impacto. Nuestra invitada de hoy propone: “Necesitamos evolucionar de la CARIDAD a la CALIDAD”.
¡Llegamos al episodio 100 de CONVERSACIONES [CON IMPACTO], el podcast de IMPACT/LATAM!
En esta ocasión tan especial conversamos con Isabella Luksic –Gerente General de Fundación Luksic– sobre los distintos programas que están desarrollando y cómo buscan evolucionar de “caridad” hacia una filantropía de calidad, más profesional y técnica, con medición de resultados, planificación estratégica y metodología.
📌 Temas destacados:
👩💼 Además de su rol en la Fundación Luksic, Isabella es Presidenta del Consejo de Corporación Desarrollo de Choshuenco, y forma parte de los Consejos de Ganadera y Forestal Quechumalal SpA, así como del Consejo Asesor de la Oficina de América Latina del MIT Sloan. Tiene una Licenciatura en Sociología y Estudios de Desarrollo de la Universidad de Brown, EEUU.
📚 Libros recomendados:
🎙️ Episodios relacionados:
• Súmate ahora a la comunidad IMPACT/LATAM, recibe nuestro boletín quincenal de Linkedin y sé parte del movimiento de impacto.
🙌🏻 Por favor, ayúdanos a expandir el mensaje calificando y dejando una breve reseña de CONVERSACIONES [CON IMPACTO] en tu plataforma de preferencia.
Hasta el próximo episodio ;)
Para realizar este podcast agradecemos el apoyo de ACL, empresa líder en soluciones y servicios digitales, cuyo objetivo principal es potenciar la cadena de valor de sus clientes de forma eficiente e innovadora, por medio de la tecnología. Para más información pueden ingresar aquí: https://www.aclti.com/es/
Además contamos con el apoyo de Grupo Enovus, una organización que a través de la educación lleva adelante el compromiso de impactar positivamente en alumnos, empresas, trabajadores, la comunidad y el medio ambiente en general, y quienes a través del triple impacto: económico, social y ambiental, persiguen el objetivo de demostrar que el crecimiento económico puede ir de la mano con la generación de beneficios para la sociedad y el planeta. Para más información pueden ingresar en https://www.enovus.com/
📊 ️🔍 Instituciones como la Fundación Luksic buscan profesionalizar la filantropía con un enfoque estratégico y de impacto. Nuestra invitada de hoy propone: “Necesitamos evolucionar de la CARIDAD a la CALIDAD”.
¡Llegamos al episodio 100 de CONVERSACIONES [CON IMPACTO], el podcast de IMPACT/LATAM!
En esta ocasión tan especial conversamos con Isabella Luksic –Gerente General de Fundación Luksic– sobre los distintos programas que están desarrollando y cómo buscan evolucionar de “caridad” hacia una filantropía de calidad, más profesional y técnica, con medición de resultados, planificación estratégica y metodología.
📌 Temas destacados:
👩💼 Además de su rol en la Fundación Luksic, Isabella es Presidenta del Consejo de Corporación Desarrollo de Choshuenco, y forma parte de los Consejos de Ganadera y Forestal Quechumalal SpA, así como del Consejo Asesor de la Oficina de América Latina del MIT Sloan. Tiene una Licenciatura en Sociología y Estudios de Desarrollo de la Universidad de Brown, EEUU.
📚 Libros recomendados:
🎙️ Episodios relacionados:
• Súmate ahora a la comunidad IMPACT/LATAM, recibe nuestro boletín quincenal de Linkedin y sé parte del movimiento de impacto.
🙌🏻 Por favor, ayúdanos a expandir el mensaje calificando y dejando una breve reseña de CONVERSACIONES [CON IMPACTO] en tu plataforma de preferencia.
Hasta el próximo episodio ;)
Para realizar este podcast agradecemos el apoyo de ACL, empresa líder en soluciones y servicios digitales, cuyo objetivo principal es potenciar la cadena de valor de sus clientes de forma eficiente e innovadora, por medio de la tecnología. Para más información pueden ingresar aquí: https://www.aclti.com/es/
Además contamos con el apoyo de Grupo Enovus, una organización que a través de la educación lleva adelante el compromiso de impactar positivamente en alumnos, empresas, trabajadores, la comunidad y el medio ambiente en general, y quienes a través del triple impacto: económico, social y ambiental, persiguen el objetivo de demostrar que el crecimiento económico puede ir de la mano con la generación de beneficios para la sociedad y el planeta. Para más información pueden ingresar en https://www.enovus.com/