
Sign up to save your podcasts
Or
🔋🌊 La OLA CLIMATECH es la mayor tendencia actual en los VC y en ese entorno surgen nuevos fondos como Sunna Ventures para enfocarse específicamente en tecnologías para el cambio climático. ¿Cuál es el mindset de estos nuevos VC? ¿Qué buscan en las startups? ¿Cómo evolucionó este sector en los últimos 20 años?
En el episodio 101 de CONVERSACIONES [CON IMPACTO], el podcast de IMPACT/LATAM, nos visita Luis Daniel Arbulu –Managing Director de Sunna Ventures– para conversar sobre venture capital y sus tendencias actuales, con enfoque en CLIMATECH, un sector que está movilizando el desarrollo tecnológico relacionado a energías renovables, economía circular, materiales, alimentos y toda actividad relevante en la emisión y captura de CO2.
👨💼 Luis es socio gerente de Sunna Ventures, un capital de riesgo global de tecnología climática con sede en Silicon Valley. Anteriormente, fue director gerente en Salkantay Ventures y Samsung Next Ventures. También lanzó y dirigió los primeros esfuerzos de inversión climática en Google. Fue el fundador de Xertica, el MSP líder en la nube en Latinoamérica con más de $100 millones en ARR y de Hattery, que fue adquirida por Google. También ha sido seleccionado como Emprendedor Endeavor y Líder Global Joven por el Foro Económico Mundial.
📌 Temas destacados:
📚 Libros recomendados:
🎙️ Episodios relacionados:
• Súmate ahora a la comunidad IMPACT/LATAM y sé parte del movimiento de impacto.
🙌🏻 Por favor, ayúdanos a expandir el mensaje calificando y dejando una breve reseña de CONVERSACIONES [CON IMPACTO] en tu plataforma de preferencia.
Hasta el próximo episodio ;)
Para realizar este podcast agradecemos el apoyo de ACL, empresa líder en soluciones y servicios digitales, cuyo objetivo principal es potenciar la cadena de valor de sus clientes de forma eficiente e innovadora, por medio de la tecnología. Para más información pueden ingresar aquí: https://www.aclti.com/es/
Además contamos con el apoyo de Grupo Enovus, una organización que a través de la educación lleva adelante el compromiso de impactar positivamente en alumnos, empresas, trabajadores, la comunidad y el medio ambiente en general, y quienes a través del triple impacto: económico, social y ambiental, persiguen el objetivo de demostrar que el crecimiento económico puede ir de la mano con la generación de beneficios para la sociedad y el planeta. Para más información pueden ingresar en https://www.enovus.com/
🔋🌊 La OLA CLIMATECH es la mayor tendencia actual en los VC y en ese entorno surgen nuevos fondos como Sunna Ventures para enfocarse específicamente en tecnologías para el cambio climático. ¿Cuál es el mindset de estos nuevos VC? ¿Qué buscan en las startups? ¿Cómo evolucionó este sector en los últimos 20 años?
En el episodio 101 de CONVERSACIONES [CON IMPACTO], el podcast de IMPACT/LATAM, nos visita Luis Daniel Arbulu –Managing Director de Sunna Ventures– para conversar sobre venture capital y sus tendencias actuales, con enfoque en CLIMATECH, un sector que está movilizando el desarrollo tecnológico relacionado a energías renovables, economía circular, materiales, alimentos y toda actividad relevante en la emisión y captura de CO2.
👨💼 Luis es socio gerente de Sunna Ventures, un capital de riesgo global de tecnología climática con sede en Silicon Valley. Anteriormente, fue director gerente en Salkantay Ventures y Samsung Next Ventures. También lanzó y dirigió los primeros esfuerzos de inversión climática en Google. Fue el fundador de Xertica, el MSP líder en la nube en Latinoamérica con más de $100 millones en ARR y de Hattery, que fue adquirida por Google. También ha sido seleccionado como Emprendedor Endeavor y Líder Global Joven por el Foro Económico Mundial.
📌 Temas destacados:
📚 Libros recomendados:
🎙️ Episodios relacionados:
• Súmate ahora a la comunidad IMPACT/LATAM y sé parte del movimiento de impacto.
🙌🏻 Por favor, ayúdanos a expandir el mensaje calificando y dejando una breve reseña de CONVERSACIONES [CON IMPACTO] en tu plataforma de preferencia.
Hasta el próximo episodio ;)
Para realizar este podcast agradecemos el apoyo de ACL, empresa líder en soluciones y servicios digitales, cuyo objetivo principal es potenciar la cadena de valor de sus clientes de forma eficiente e innovadora, por medio de la tecnología. Para más información pueden ingresar aquí: https://www.aclti.com/es/
Además contamos con el apoyo de Grupo Enovus, una organización que a través de la educación lleva adelante el compromiso de impactar positivamente en alumnos, empresas, trabajadores, la comunidad y el medio ambiente en general, y quienes a través del triple impacto: económico, social y ambiental, persiguen el objetivo de demostrar que el crecimiento económico puede ir de la mano con la generación de beneficios para la sociedad y el planeta. Para más información pueden ingresar en https://www.enovus.com/