
Sign up to save your podcasts
Or
Muy buenas Iván.
Buenos días, Iván
En la empresa donde trabajo actualmente (una constructora-promotora), utilizamos Revit 2017 y acabamos de actualizar a Revit 2019. Por un tema de licencias, no está claro si vamos a seguir teniendo acceso a la versión 2017 durante mucho tiempo más, entonces me temo que inevitablemente tendremos que convertir todos los proyectos que llevamos en marcha (que son unos cuantos).
Me gustaría preguntarte si tienes algún consejo en particular, o qué aspectos hay que tener en cuenta según tu criterio para realizar esta transición; los archivos vinculados, si es mejor descargar todo y volver a vincular, qué pasa con las familias...
Muchas gracias y un saludo
Y antes de la siguiente pregunta, nuevo patrocinador en BIMlevel, y en esta ocasión me hace especial ilusión por dos motivos: uno porque es una de las principales empresas de software de este país y dos porque traen un notición con su nueva versión.
Y es que estoy hablado de Presto, su nueva versión 22 que estará disponible en unas semanas y de una de sus principales novedades: los nuevos componentes de Cost-IFC y Open-IFC.
Cost-IFC es una pestaña de Presto que permite generar las mediciones automáticamente a partir de archivos IFC, creando uno o más criterios de medición para los objetos de cada clase.
Y por otro lado, Open-IFC es un visor de archivos IFC completamente integrado con Presto con el que podemos ver gráficamente información de costes y tiempos, pero también su animación 4D.
Así que después de su éxito en la integración con Revit y Cost-it, la nueva versión de Presto entra de lleno en el Open BIM. Ahora podrás aprovechar toda la información de los IFC dentro del software que ya conoces.
Para más información, entra en el enlace que te dejo en las notas del programa y visita su página de “Artículos y ponencias” donde podrás encontrar algunos videos sobre el uso de la herramienta.
Enlace: https://www.rib-software.es/cost-it
(Audio)
1. Visibilidad/Gráficos vs Estilos de Objeto: ¿Diferencias, jerarquía entre ellas, flujo de trabajo correcto para configurar plantillas?
2. ¿Cómo gestionar muchas secciones? Apagar secciones en vista, flujo de trabajo para poder reutilizarlas, nomenclatura, secciones de trabajo vs secciones para planos.
¿Quieres que responda a tus preguntas en el podcast? Envíamelas en la sección de contactar.
¿Quieres escuchar otro episodio? Los tienes todos en la sección de Podcast de esta web.
AVISO: Este post es sólo un apoyo al audio del podcast. Leerlo de forma independiente podría llevar a conclusiones incompletas o incluso opuestas a las que se quieren transmitir.
5
22 ratings
Muy buenas Iván.
Buenos días, Iván
En la empresa donde trabajo actualmente (una constructora-promotora), utilizamos Revit 2017 y acabamos de actualizar a Revit 2019. Por un tema de licencias, no está claro si vamos a seguir teniendo acceso a la versión 2017 durante mucho tiempo más, entonces me temo que inevitablemente tendremos que convertir todos los proyectos que llevamos en marcha (que son unos cuantos).
Me gustaría preguntarte si tienes algún consejo en particular, o qué aspectos hay que tener en cuenta según tu criterio para realizar esta transición; los archivos vinculados, si es mejor descargar todo y volver a vincular, qué pasa con las familias...
Muchas gracias y un saludo
Y antes de la siguiente pregunta, nuevo patrocinador en BIMlevel, y en esta ocasión me hace especial ilusión por dos motivos: uno porque es una de las principales empresas de software de este país y dos porque traen un notición con su nueva versión.
Y es que estoy hablado de Presto, su nueva versión 22 que estará disponible en unas semanas y de una de sus principales novedades: los nuevos componentes de Cost-IFC y Open-IFC.
Cost-IFC es una pestaña de Presto que permite generar las mediciones automáticamente a partir de archivos IFC, creando uno o más criterios de medición para los objetos de cada clase.
Y por otro lado, Open-IFC es un visor de archivos IFC completamente integrado con Presto con el que podemos ver gráficamente información de costes y tiempos, pero también su animación 4D.
Así que después de su éxito en la integración con Revit y Cost-it, la nueva versión de Presto entra de lleno en el Open BIM. Ahora podrás aprovechar toda la información de los IFC dentro del software que ya conoces.
Para más información, entra en el enlace que te dejo en las notas del programa y visita su página de “Artículos y ponencias” donde podrás encontrar algunos videos sobre el uso de la herramienta.
Enlace: https://www.rib-software.es/cost-it
(Audio)
1. Visibilidad/Gráficos vs Estilos de Objeto: ¿Diferencias, jerarquía entre ellas, flujo de trabajo correcto para configurar plantillas?
2. ¿Cómo gestionar muchas secciones? Apagar secciones en vista, flujo de trabajo para poder reutilizarlas, nomenclatura, secciones de trabajo vs secciones para planos.
¿Quieres que responda a tus preguntas en el podcast? Envíamelas en la sección de contactar.
¿Quieres escuchar otro episodio? Los tienes todos en la sección de Podcast de esta web.
AVISO: Este post es sólo un apoyo al audio del podcast. Leerlo de forma independiente podría llevar a conclusiones incompletas o incluso opuestas a las que se quieren transmitir.