
Sign up to save your podcasts
Or
Pintar el borde del wáter de amarillo y negro y poner un arenero de gato al lado, "tenés un moco" como remate y la moda de decir "estoy sorpresa" y "es un loco", la confianza que sube por escalera y baja en ascensor y el profesionalismo en caída libre, los de UTE tocando timbre en una casa sin luz y el remedio de Farmashop que tarda diez días y aparece en una tarde, el servicio mundial y el esmero por ser v*rga, señalar con otro dedo que no sea el índice y la red flag del vecino prolijo, los programas de aeropuerto sosteniendo la criminalización de la f*lopa y la franquicia del "clorhidrato", besar en el cachete izquierdo y los choques culturales de distancia y saludos, el papel higiénico en cascada y la araña agazapada detrás del rollo, el purgatorio de la ropa y las reglas de convivencia que hacen perder un poco a cada uno, la cámara del celu que siempre abre al revés y el truco del dibujito en el USB, los algoritmos que si borrás dos selfies te venden inseguridades y los celulares como parásitos de nuestra atención, las rachas de Duolingo y TikTok y la gamificación que manipula, el fuego como milagro o como molotov, los juegos de móvil rotos por microtransacciones y publicidades que mienten, los banners en el cable pago tapando media película y el "Super Mario Effect" que muestra que aprender es equivocarse y volver a intentar, las c*cas que se separan quemando todo y los cracks que se separan con amor, tender puentes y no convertirse en Hulk, del moco de Mariamer a un moco acá.
Disclaimer: Los conductores de este podcast no son expertos en nada. Lo que no ofende hoy, puede ofender mañana. No escuche este podcast si está corriendo pa’atrás en chancletas.
Pintar el borde del wáter de amarillo y negro y poner un arenero de gato al lado, "tenés un moco" como remate y la moda de decir "estoy sorpresa" y "es un loco", la confianza que sube por escalera y baja en ascensor y el profesionalismo en caída libre, los de UTE tocando timbre en una casa sin luz y el remedio de Farmashop que tarda diez días y aparece en una tarde, el servicio mundial y el esmero por ser v*rga, señalar con otro dedo que no sea el índice y la red flag del vecino prolijo, los programas de aeropuerto sosteniendo la criminalización de la f*lopa y la franquicia del "clorhidrato", besar en el cachete izquierdo y los choques culturales de distancia y saludos, el papel higiénico en cascada y la araña agazapada detrás del rollo, el purgatorio de la ropa y las reglas de convivencia que hacen perder un poco a cada uno, la cámara del celu que siempre abre al revés y el truco del dibujito en el USB, los algoritmos que si borrás dos selfies te venden inseguridades y los celulares como parásitos de nuestra atención, las rachas de Duolingo y TikTok y la gamificación que manipula, el fuego como milagro o como molotov, los juegos de móvil rotos por microtransacciones y publicidades que mienten, los banners en el cable pago tapando media película y el "Super Mario Effect" que muestra que aprender es equivocarse y volver a intentar, las c*cas que se separan quemando todo y los cracks que se separan con amor, tender puentes y no convertirse en Hulk, del moco de Mariamer a un moco acá.
Disclaimer: Los conductores de este podcast no son expertos en nada. Lo que no ofende hoy, puede ofender mañana. No escuche este podcast si está corriendo pa’atrás en chancletas.