
Sign up to save your podcasts
Or
El centro para el control y prevención de enfermedades (CDC), según su actualización del 24 de septiembre de 2021. Nos refiere que solo ciertas poblaciones inicialmente vacunadas con la vacuna Pfizer -BioNTech pueden recibir una vacuna de refuerzo en este momento.
En resumen, los CDC hacen 4 recomendaciones:
PRIMERA: Que los siguientes 3 grupos DEBENrecibir una dosis de refuerzo de Pfizer-BionTech COVID-19. Vacunar al menos 6 meses después de completar su serie Pfizer-BionTech primario (es decir, las 2 primeras dosis de una vacuna COVID-19):
1. personas de 65 años o más.
2. Residentes de 18 años o más en entornos de atención a largo plazo.
3. Personas de 50 a 64 años con afecciones médicas subyacentes.
SEGUNDA: Que los siguientes 2 grupos PUEDANrecibir una inyección de refuerzo de la vacuna COVID-19 de Pfizer-BioNTech al menos 6 meses después de completar su serie primaria de Pfizer-BioNTech, según sus beneficios y riesgos individuales:
1. Personas de 18 a 49 años con afecciones médicas subyacentes.
2. Personas de 18 a 64 años con mayor riesgo de exposición y transmisión de COVID-19 debido al entorno ocupacional o institucional.
TERCERA: Solo se aplican a las personas que recibieron previamente una serie primaria de Pfizer-BioNTech (es decir, las 2 primeras dosis de una vacuna COVID-19).
CUARTA: Las personas pueden hablar con su proveedor de atención médica sobre si es apropiado para ellos recibir una vacuna de refuerzo de Pfizer-BioNTech COVID-19.
REFERENCIA.
https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/vaccines/booster-shot.html
https://www.cdc.gov/vaccines/acip/meetings/downloads/slides-2021-9-23/03-COVID-Oliver.pdf
ADAPTACION PARA AUDIO-OYENTES:
Medicina en una página.
====================================================
PODCAST
CORONAVIRUS. COVID-19
Este es un podcast en el que desde el ojo de la ciencia.
Aprenderemos del coronavirus y de la enfermedad covid-19.
Recuerden al enemigo es mejor conocerlo. Para acabarlo.
Esta es una producción de:
Medicina en una página.
Dirección y Conducción:
John Jarbis García Tamayo.
Médico y cirujano, Epidemiólogo y Pedagogo Universitario.
Portada:
Gracias a Sam Balye por compartir su trabajo (foto-portada) en https://unsplash.com/.
Música:
https://www.youtube.com/audiolibrary/music?nv=1
El centro para el control y prevención de enfermedades (CDC), según su actualización del 24 de septiembre de 2021. Nos refiere que solo ciertas poblaciones inicialmente vacunadas con la vacuna Pfizer -BioNTech pueden recibir una vacuna de refuerzo en este momento.
En resumen, los CDC hacen 4 recomendaciones:
PRIMERA: Que los siguientes 3 grupos DEBENrecibir una dosis de refuerzo de Pfizer-BionTech COVID-19. Vacunar al menos 6 meses después de completar su serie Pfizer-BionTech primario (es decir, las 2 primeras dosis de una vacuna COVID-19):
1. personas de 65 años o más.
2. Residentes de 18 años o más en entornos de atención a largo plazo.
3. Personas de 50 a 64 años con afecciones médicas subyacentes.
SEGUNDA: Que los siguientes 2 grupos PUEDANrecibir una inyección de refuerzo de la vacuna COVID-19 de Pfizer-BioNTech al menos 6 meses después de completar su serie primaria de Pfizer-BioNTech, según sus beneficios y riesgos individuales:
1. Personas de 18 a 49 años con afecciones médicas subyacentes.
2. Personas de 18 a 64 años con mayor riesgo de exposición y transmisión de COVID-19 debido al entorno ocupacional o institucional.
TERCERA: Solo se aplican a las personas que recibieron previamente una serie primaria de Pfizer-BioNTech (es decir, las 2 primeras dosis de una vacuna COVID-19).
CUARTA: Las personas pueden hablar con su proveedor de atención médica sobre si es apropiado para ellos recibir una vacuna de refuerzo de Pfizer-BioNTech COVID-19.
REFERENCIA.
https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/vaccines/booster-shot.html
https://www.cdc.gov/vaccines/acip/meetings/downloads/slides-2021-9-23/03-COVID-Oliver.pdf
ADAPTACION PARA AUDIO-OYENTES:
Medicina en una página.
====================================================
PODCAST
CORONAVIRUS. COVID-19
Este es un podcast en el que desde el ojo de la ciencia.
Aprenderemos del coronavirus y de la enfermedad covid-19.
Recuerden al enemigo es mejor conocerlo. Para acabarlo.
Esta es una producción de:
Medicina en una página.
Dirección y Conducción:
John Jarbis García Tamayo.
Médico y cirujano, Epidemiólogo y Pedagogo Universitario.
Portada:
Gracias a Sam Balye por compartir su trabajo (foto-portada) en https://unsplash.com/.
Música:
https://www.youtube.com/audiolibrary/music?nv=1