
Sign up to save your podcasts
Or
El 24 de septiembre de 2021, el centro para el control y prevención de enfermedades (CDC) publico tres estudios.
PRIMER INFORME:
En Arizona reveló que las escuelas en dos de los condados más poblados del estado tenían 3.5 veces más probabilidades de tener brotes de COVID-19 si no tenían un requisito de máscara al comienzo de la escuela en comparación con las escuelas que requerían enmascaramiento universal el primer día. El enmascaramiento universal es un componente importante en la estrategia de prevención en capas recomendada para las escuelas, y este estudio continúa demostrando que las mascarillas cuando se usan como parte de una estrategia más amplia pueden reducir la propagación de COVID-19 y prevenir brotes en las escuelas.
SEGUNDO INFORME:
Encontró que, durante las dos semanas posteriores al inicio de la escuela, el cambio promedio en las tasas de casos de COVID-19 pediátricos fue menor entre los condados con requisitos de mascarilla escolar (16,32 casos por 100.000 / día) en comparación con los condados sin requisitos de mascarilla escolar (34,85 casos por 100.000 / día). Esto resalta el impacto que las políticas de enmascaramiento universal pueden tener en las comunidades que rodean estos distritos escolares, ya que el impacto de las políticas puede reducir la carga sobre los sistemas de atención médica que apoyan a estos distritos escolares.
TERCER INFORME:
Un estudió los cierres de escuelas relacionados con COVID-19, encontró que a pesar de un estimado de 1.801 cierres de escuelas en lo que va del año escolar, el 96% de las escuelas públicas han podido permanecer abiertas para el aprendizaje completo en persona. El enfoque continuo en proporcionar a los estudiantes un entorno seguro para el aprendizaje en persona es una de las principales prioridades para la orientación de los CDC, y se puede lograr mejor siguiendo una estrategia de prevención por capas.
Estos estudios continúan demostrando la importancia y efectividad de la Guía de los CDC para la prevención de COVID-19 en escuelas K-12 para ayudar a los distritos a garantizar un aprendizaje en persona más seguro y detener la propagación de COVID-19. Promover la vacunación de personas elegibles, el uso de mascarillas y las pruebas de detección son métodos probados para continuar trabajando hacia el final de la pandemia de COVID-19.
REFERENCIA.
https://www.cdc.gov/mmwr/volumes/70/wr/pdfs/mm7039e1-H.pdf
https://www.cdc.gov/mmwr/volumes/70/wr/mm7039e1.htm?s_cid=mm7039e1_w
https://www.cdc.gov/mmwr/volumes/70/wr/pdfs/mm7039e2-H.pdf
https://www.cdc.gov/mmwr/volumes/70/wr/mm7039e2.htm?s_cid=mm7039e2_w
https://www.cdc.gov/mmwr/volumes/70/wr/pdfs/mm7039e3-H.pdf
https://www.cdc.gov/mmwr/volumes/70/wr/mm7039e3.htm?s_cid=mm7039e3_w
https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/community/schools-childcare/k-12-guidance.html
ADAPTACION PARA AUDIO-OYENTES:
Medicina en una página.
====================================================
PODCAST
CORONAVIRUS. COVID-19
Este es un podcast en el que desde el ojo de la ciencia.
Aprenderemos del coronavirus y de la enfermedad covid-19.
Recuerden al enemigo es mejor conocerlo. Para acabarlo.
Esta es una producción de:
Medicina en una página.
Dirección y Conducción:
John Jarbis García Tamayo.
Médico y cirujano, Epidemiólogo y Pedagogo Universitario.
El 24 de septiembre de 2021, el centro para el control y prevención de enfermedades (CDC) publico tres estudios.
PRIMER INFORME:
En Arizona reveló que las escuelas en dos de los condados más poblados del estado tenían 3.5 veces más probabilidades de tener brotes de COVID-19 si no tenían un requisito de máscara al comienzo de la escuela en comparación con las escuelas que requerían enmascaramiento universal el primer día. El enmascaramiento universal es un componente importante en la estrategia de prevención en capas recomendada para las escuelas, y este estudio continúa demostrando que las mascarillas cuando se usan como parte de una estrategia más amplia pueden reducir la propagación de COVID-19 y prevenir brotes en las escuelas.
SEGUNDO INFORME:
Encontró que, durante las dos semanas posteriores al inicio de la escuela, el cambio promedio en las tasas de casos de COVID-19 pediátricos fue menor entre los condados con requisitos de mascarilla escolar (16,32 casos por 100.000 / día) en comparación con los condados sin requisitos de mascarilla escolar (34,85 casos por 100.000 / día). Esto resalta el impacto que las políticas de enmascaramiento universal pueden tener en las comunidades que rodean estos distritos escolares, ya que el impacto de las políticas puede reducir la carga sobre los sistemas de atención médica que apoyan a estos distritos escolares.
TERCER INFORME:
Un estudió los cierres de escuelas relacionados con COVID-19, encontró que a pesar de un estimado de 1.801 cierres de escuelas en lo que va del año escolar, el 96% de las escuelas públicas han podido permanecer abiertas para el aprendizaje completo en persona. El enfoque continuo en proporcionar a los estudiantes un entorno seguro para el aprendizaje en persona es una de las principales prioridades para la orientación de los CDC, y se puede lograr mejor siguiendo una estrategia de prevención por capas.
Estos estudios continúan demostrando la importancia y efectividad de la Guía de los CDC para la prevención de COVID-19 en escuelas K-12 para ayudar a los distritos a garantizar un aprendizaje en persona más seguro y detener la propagación de COVID-19. Promover la vacunación de personas elegibles, el uso de mascarillas y las pruebas de detección son métodos probados para continuar trabajando hacia el final de la pandemia de COVID-19.
REFERENCIA.
https://www.cdc.gov/mmwr/volumes/70/wr/pdfs/mm7039e1-H.pdf
https://www.cdc.gov/mmwr/volumes/70/wr/mm7039e1.htm?s_cid=mm7039e1_w
https://www.cdc.gov/mmwr/volumes/70/wr/pdfs/mm7039e2-H.pdf
https://www.cdc.gov/mmwr/volumes/70/wr/mm7039e2.htm?s_cid=mm7039e2_w
https://www.cdc.gov/mmwr/volumes/70/wr/pdfs/mm7039e3-H.pdf
https://www.cdc.gov/mmwr/volumes/70/wr/mm7039e3.htm?s_cid=mm7039e3_w
https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/community/schools-childcare/k-12-guidance.html
ADAPTACION PARA AUDIO-OYENTES:
Medicina en una página.
====================================================
PODCAST
CORONAVIRUS. COVID-19
Este es un podcast en el que desde el ojo de la ciencia.
Aprenderemos del coronavirus y de la enfermedad covid-19.
Recuerden al enemigo es mejor conocerlo. Para acabarlo.
Esta es una producción de:
Medicina en una página.
Dirección y Conducción:
John Jarbis García Tamayo.
Médico y cirujano, Epidemiólogo y Pedagogo Universitario.