
Sign up to save your podcasts
Or


En este episodio de #LaConversaConJulioCesarLuna, Bartola, una de las voces más emblemáticas del Perú, comparte los inicios de una carrera que nació de una viveza adolescente y un descubrimiento inesperado. Cuenta cómo su madrina Martha Sánchez descubrió su talento en un concurso callejero, cuando nadie sabía que cantaba, ni ella misma. Habla de su paso por el programa Danzas y canciones del Perú, de la historia detrás de su nombre artístico y de lo que significó ser parte del proyecto Bemba Colorá junto a Tony Succar, ganador del Grammy. Además, reflexiona sobre la importancia de preservar nuestra identidad cultural y el papel de las nuevas generaciones en mantener viva la música peruana. También, nos invita a disfrutar de su espectáculo Lo que no pude cantar en el teatro, este martes 28 de octubre en el Teatro NOS.
By Julio César LunaEn este episodio de #LaConversaConJulioCesarLuna, Bartola, una de las voces más emblemáticas del Perú, comparte los inicios de una carrera que nació de una viveza adolescente y un descubrimiento inesperado. Cuenta cómo su madrina Martha Sánchez descubrió su talento en un concurso callejero, cuando nadie sabía que cantaba, ni ella misma. Habla de su paso por el programa Danzas y canciones del Perú, de la historia detrás de su nombre artístico y de lo que significó ser parte del proyecto Bemba Colorá junto a Tony Succar, ganador del Grammy. Además, reflexiona sobre la importancia de preservar nuestra identidad cultural y el papel de las nuevas generaciones en mantener viva la música peruana. También, nos invita a disfrutar de su espectáculo Lo que no pude cantar en el teatro, este martes 28 de octubre en el Teatro NOS.