BIMlevel

117 Noticias abril 2022


Listen Later

Aena lanza una licitación para CDE y SW de auditoría
  • https://contrataciondelestado.es/wps/poc?uri=deeplink%3Adetalle_licitacion&idEvl=5XGWN%2FRBH66mq21uxhbaVQ%3D%3D
  • Aena es la empresa pública que gestiona todos los aeropuertos de España.
  • 1,6 Millones de euros.
  • 4 años de duración prevista.
  • Terminó el plazo el 26 de abril.
  • 331 páginas.
    • Muy detallado.
    • Muy ambicioso.
  • Esta dividida en dos lotes:
    • Adquisición, implantación y despliegue de una solución CDE en BIM
    • Suscripción, implantación y despliegue de una solución de Auditoría en BIM
  • En ambos casos se pide:
    • Licencias de software
    • Configuración y desarrollos necesarios
    • Formación a usuarios
  • Además, para el CDE, se piden proyectos de mejora, valorados en 216.000 €.
CDE
  • 350 usuarios en total
  • 64 requisitos:
    • Requisitos típicos de carpetas, control de versiones, atributos, visores, incidencias, anotaciones, etc.
    • Compatible en importación y exportación de IFC, BCF y COBIe.
    • Capacidad de actualizar por lotes la información geométrica en formato IFC.
    • Vinculación de archivos a los objetos BIM: Componente, Tipo, Sistema, Espacio, Instalación, Zona.
    • Proporcionar la capacidad de mostrar datos de sensores en 3D.
    • Edición de valores de campos de datos y metadatos de activos (campos y atributos para tipos, componentes, espacios, sistemas, zonas, niveles, instalaciones)
  • Más 16 opcionales:
    • Visor de nubes de puntos capaz de realizar anotaciones asociadas a incidencias e Interferencias.
    • Visor de formatos nativos Revit, Navisworks, Civil3D e Instram.
    • Capacidad de generar diagramas y esquemas de principio desde modelo BIM.
    • Capacidad de visualizar planificación y presupuestos en el modelo de forma dinámica.
    • Capacidad de visualizar/importar/exportar datos BC3 y asociarlo al modelo 3D.
  • Integraciones:
    • Presto
    • Microsoft Project
    • Microfocus PPM
    • BPM
    • MAXIMO
    • ArcGIS
    • SCADA
    • SAP
    • Software de auditoría
Software de auditoría
  • Visor.
  • Comparador de modelos.
  • OpenBIM: IFC, BCF y COBIe.
  • Trabajo con modelos federados y exportación de archivo único.
  • Introducción de información en el archivo de proyecto.
  • Control / comprobación de mediciones.
  • Creación de inventariados.
  • Control de nomenclaturas de objetos y espacios a partir de reglas.
  • Comprobación de normativa.
  • ...
Opinión
  • El único tándem que creo que puede cumplir casi todos los requisitos es BIMsync+Solibri.
    • https://bimsync.com/
    • https://www.solibri.com/
    • Y con muchos desarrollos
  • Quizás haya que elegir el CDE en función de lo que permita hacer la API y a partir de ahí ver que requisitos no hace falta desarrollar.
  • Se van a tener que presentar consultorías expertas en BIM pero con un musculo en desarrollo muy potente.
  • A menos que los desarrollos sean muy simples van un poco justos de presupuesto.
  • Estaremos atentos a ver qué soluciones ganan.
Autodesk saca una herramienta para conectar proyectos de ACC
  • Se llama Bridge (puente).
  • Sólo sirve entre proyectos de ACC (Autodesk Construction Cloud), no para BIM360 ni con terceras plataformas.
    • En estos casos, la mejor solución sigue siendo 360Admintools.
    • https://360admintools.com/
  • ¿Para que sirve?
    • Cuando dos agentes usan ACC por su cuenta.
      • Promotor crea un proyecto e invita a constructor y/o arquitecto, pero estos ya tienen sus propios proyectos privados.
      • Cada agente tiene su CDE distribuido, para su trabajo WIP.
      • El paso de WIP a SHARED ya no hay que hacerlo de forma manual.
  • ¿Cómo funciona?
    • El administrador envía una petición al otro administrador.
    • Una vez aceptada, cualquier usuario que use la herramienta compartir podrá elegir la nueva opción "Otro proyecto" y el listado aparecerán los proyectos elegidos por administradores.
    • Finalmente, te aparecerá el listado de carpetas del proyecto de destino para que elijas dónde guardar el archivo.
Opinión
  • Una funcionalidad muy interesante y cada vez más necesaria a medida que ACC va teniendo mayor cuota de mercado.
  • Recuerden que según la ISO19650, el CDE como concepto es único, pero como software son varias plataformas conectadas entre sí, aunque esta conexión sea manual.
  • Ahora en el caso de agentes que usen todos ACC, se puede automatizar.
  • El gran problema es que sólo conecta archivos, nada de incidencias, anotaciones ni resto de flujos de trabajo.
Patrocinador: Berrilan

Y antes de la siguiente noticia, nuevo patrocinador: Berrilan, la consultora BIM en la que yo mismo trabajo.

Liderada por Iñaki Maiza y David Barco, Berrilan está especializada en consultoría estratégica y servicios de ingeniería. La sede oficial está en País Vasco, pero tenemos empleados y colaboradores por todo el mundo, entre otros, Tenerife, ya que somos “full-remote”.

No somos una consultora muy grande (15 empleados) pero eso nos permite ser ágiles y competitivos. Tenemos clientes públicos y privados, grandes y pequeños, en los que hacemos, proyectos de ingeniería completos, asesoramiento en transformación digital o implantaciones BIM.

Por ejemplo, yo mismo estoy liderando la implementación BIM en dos promotoras inmobiliarias, donde no sólo estamos haciendo las típicas plantillas de Revit, EIRs y BEPs, configuración del CDE, etc, sino que también estamos ayudando a estas empresas a mejorar la colaboración entre departamentos, cambiar el enfoque en la forma de contratar, digitalizar el día a día de jefes y encargados de obra o modernizar las herramientas de preventa y postventa.

¿Sientes que en tu empresa hay flujos de trabajo que se podrían mejorar? Contacta directamente conmigo, cuéntame tu caso y desde Berrilan te ayudaremos a transformar tu empresa.

Argentina y Colombia publican documentos BIM
  • Latinoamérica sigue dando ejemplo de estrategia pública de adopción del BIM.
  • Ya hemos hablado varias veces en el podcast del Plan BIM Chile, Pan BIM Perú, Plan BIM Costa Rica y la Red BIM LATAM.
  • Esta vez es Argentina y su "SiBIM" los que publican:
    • https://ppo.obraspublicas.gob.ar/sibim/library
    • Más enfocado en la implantación de la propia administración pública.
  • Y Camacol (Cámara Colombiana de la Construcción) sacan un "BIMkit":
    • https://camacol.co/productividad-sectorial/digitalizacion/bim-forum/bim-kit
    • Más enfocado a ayudar a las empresas privadas a adoptar el BIM.
Entrevista al Director de tecnología de BIG en Revit Pure
  • https://www.youtube.com/watch?v=5Pup98apob4
  • Creo que el estudio de arquitectura BIG no necesita presentación, pero por si acaso:
    • Estudio de arquitectura original de Dinamarca con más de 2.000 empleados.
    • Hacen diseños con formas de locura.
    • https://big.dk/
    • Su fundador, Bjarke Ingels, estudió en Barcelona.
    • Documental en Netflix: https://www.netflix.com/es/title/80057883?s=a&trkid=13747225&t=cp&vlang=es&clip=80167833
      • Episodio 4 de la primera temporada.
  • En el canal de YouTube de Revit Pure le han hecho una entrevista al director de tecnología de la empresa, Jens Majdal
    • Básicamente es el jefe de todos los bim managers y quien decide que software se usan en la empresa para tareas de diseño.
  • La entrevista es muy interesante porque explica:
    • Algunas de las técnicas de modelado con Revit y Rhino que siguieron en algunos de sus proyectos más emblemáticos.
    • Cómo está organizado el equipo de bim managers.
    • Cómo gestionan su plantilla
    • ...
  • SI tampoco conocías a Revit Pure, guárdalo en favoritos, crea contenido sobre Revit muy cuidado.
    • https://revitpure.com/
    • Nicolas Catellier desde Canadá.
El episodio 120 de BIMlevel será el último
  • Si, BIMlevel el podcast llega a su fin dentro de 3 episodios/semanas.
  • No es fin de temporada, ni un parón, es final del proyecto.
Falta de tiempo
  • Lo he contado varias veces: cada capitulo me lleva entre 6 y 10 horas a la semana.
    • Más desde que tengo que buscar patrocinadores que encajen con el proyecto.
    • Posiblemente podría hacerlo más rápido, poniendo menos mimo y perfeccionismo.
    • Pero ni sé, ni quiero hacerlo así.
  • Tampoco es una opción hacerlo cada 15 días o una vez al mes:
    • En la creación de contenidos, para conseguir un impacto que compense la dedicación, una recurrencia semanal es tan importante como el propio contenido.
    • Reduciría mucho el beneficio económico del proyecto.
      • Sería muy difícil conseguir patrocinadores con episodios mensuales o esporádicos.
        • Dedicar más tiempo a buscar patrocinadores.
      • La facturación actual está en 300€ por episodio.
        • Con la cuota de autónomo ya casi me comería los beneficios.
    • El podcast empezó como una estrategia de marca personal sin pretensiones económicas directas.
      • Pero dado el tiempo que dedico al proyecto, el año pasado decidí que tenía que sacar rendimiento directo.
      • Cuando ganas dinero con lo que te gusta, corres el riesgo de que el dinero pase a ser una de las motivaciones principales.
  • En definitiva, BIMlevel tiene que ser semanal para que el impacto y el beneficio cuadren.
  • Quiero tener tiempo libre, primero para no hacer nada, y luego para hacer otras cosas que también llevan mucho tiempo:
    • Formarme en nuevos campos.
    • Meterme en nuevos proyectos personales.
    • Meterme en nuevos proyectos profesionales.
Falta de motivación
  • Soy una persona inquieta, curiosa, necesito estar metido siempre en cosas nuevas.
    • Llevo con el podcast casi 4 años.
    • Nunca he llegado a los 3 años en ninguna empresa. (no porque me despidieran)
    • Cada vez me cuesta más "inspirarme" para encontrar un buen tema.
      • Que sea interesante y nuevo
      • Que aporte valor
      • Que se pueda explicar sólo con audio
Lo bueno, si breve dos veces bueno
  • Hay que terminar cuando estás arriba, dejando buen sabor de boca, no cuando la decadencia asoma.
    • Todavía no he bajado la calidad (creo) a pesar de la falta de tiempo y motivación.
    • Rozamos las 10.000 descargas cada mes.
    • Los patrocinadores siguen apostando por el proyecto.
  • 120 es un número redondo.
Esto no es un adiós, ni siquiera es un hasta luego
  • BIMlevel.com va a seguir online.
  • Los podcast publicados van a seguir en todas las plataformas.
  • Seguiré sacando un post en el blog de vez en cuando.
  • Seguiré compartiendo en redes sociales.
    • https://www.linkedin.com/in/ivanguerrabarroso/
    • https://twitter.com/BIMlevel
  • Seguiré participando en todas las charlas y eventos a los que me inviten.
  • Seguiré contestando a las dudas que me llegan por e-mail.
    • https://ivanguerra.com/contactar/
  • Seguiré siendo consultor BIM, en Berrilan.
  • En resumen: no les voy a enviar un audio semanal, pero siguen contando conmigo para todo lo demás.
  • Conociéndome, seguro que no tardaré en meterme en otro proyecto.
    • https://ivanguerra.com/suscribir/
  • ¡Y quedan 3 episodios más!
  • Así que no me despido ni doy gracias hoy, lo dejo para el 120.

¿Quieres escuchar otro episodio? Los tienes todos en la sección de Podcast de esta web.

AVISO: Este post es sólo un apoyo al audio del podcast. Leerlo de forma independiente podría llevar a conclusiones incompletas o incluso opuestas a las que se quieren transmitir.

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

BIMlevelBy Iván Guerra

  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5

5

2 ratings