CORONAVIRUS. COVID-19

13-CUANDO SON ÚTILES LAS DIFERENTES PRUEBAS PARA PARA SARS-CoV-2 (COVID-19). SEGÚN EL MOMENTO DE LA INFECCIÓN.


Listen Later

SEGÚN EL MOMENTO DE LA INFECCIÓN. LAS DIFERENTES PRUEBAS PARA PARA SARS-CoV-2 (COVID-19). CUANDO SON ÚTILES

En casos asintomáticos, la producción de anticuerpos es poco detectable en la mayoría de estos pacientes sin síntomas, obteniendo pruebas negativas tanto para IgM como para IgG.

En cambio, los casos sintomáticos producen anticuerpos detectables en promedio entre el día 7 y 14 posterior al inicio de los síntoma.

Las pruebas rápidas no se deben usar como prueba en el diagnóstico. Hablan de exposición y probable infección por SARS CoV2 / COVID-19 Su uso individual debe ser efectuado cuando se sospecha de un caso positivo, basado en antecedentes epidemiológicos o de forma racional junto con datos clínicos, bajo condiciones de bioseguridad al momento de tomar la muestra y la necesidad de acompañamiento de pruebas moleculares que permitan determinar de forma general el curso de la enfermedad de acuerdo con la cinética de anticuerpos y el estado de infectividad del individuo. Muy importante tener en cuenta que se deben utilizar solo si la persona ha presentado síntomas y aplicar por encima del día 11 luego del inicio de estos

En el momento que se determine que una prueba serológica tiene la capacidad de medir anticuerpos neutralizantes contra SARS-CoV-2 que confieren protección y se pueda inferir una inmunidad, adicionalmente de alta sensibilidad y especificidad, dichas pruebas podrían ser útiles en los siguientes escenarios:

• Para estudios de seroprevalencia y determinar el porcentaje de personas expuestas al virus.

• Para determinar si el plasma de una persona tiene anticuerpos específicos contra el virus que se pueda emplear para tratamiento terapéutico contra COVID-19, de esta forma determinar quiénes pueden ser potenciales donantes de plasma.

• A futuro cuando se vaya a implementar una vacuna, estas pruebas pueden ser usadas en la evaluación individual del estado serológico de la persona indicando la necesidad de dosificar o no la vacuna, optimizando recursos al establecer la verdadera población no inmune, de igual forma para evaluar si la vacuna es efectiva o si tiene efectividad en su entorno se podría implementar su uso

REFERENCIA:

https://www.minsalud.gov.co/Ministerio/Institucional/Procesos%20y%20procedimientos/GIPS21.pdf

ADAPTACION PARA AUDIO-OYENTES:

Medicina en una página.

===========================================================

PODCAST

CORONAVIRUS. COVID-19

Este es un podcast en el que desde el ojo de la ciencia.

Aprenderemos del coronavirus y de la enfermedad covid-19.

Recuerden al enemigo es mejor conocerlo. Para acabarlo.

Esta es una producción de:

Medicina en una página.

Dirección y Conducción:

John Jarbis García Tamayo.

Médico y cirujano, Epidemiólogo y Pedagogo Universitario.

Portada:

Gracias a Sam Balye por compartir su trabajo (foto-portada) en https://unsplash.com/.

Música:

https://www.youtube.com/audiolibrary/music?nv=1

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

CORONAVIRUS. COVID-19By John Jarbis García Tamayo