
Sign up to save your podcasts
Or
En el episodio de esta semana veremos qué modelos de suscripción tenemos a nuestra disposición cuando pensamos en montar un membership site.
Cuando hablamos de modelos de suscripción nos referimos a la forma en la que establecemos la periodicidad de la renovación de las suscripciones de nuestros miembros.
Como pasa con muchos aspectos de nuestro membership site no existe una solución ideal para todos los casos. Tendremos que analizar las características propias de nuestro negocio para escoger el modelo de suscripción más adecuado para nuestros miembros.
La primera decisión que hay que tomar es si nuestro membership site será de pago recurrente. Puede parecer una obviedad que tenga que ser así, pero no en todos los casos es aplicable este modelo. Los memberships de pagos únicos también tienen su cabida en internet.
Un ejemplo muy claro de un membership site de pago único es un curso online que tiene una duración determinada. El caso de los cursos de formación es un modelo de membership site que no se suele tener en cuenta como tal, pero es real y funciona muy bien.
A los alumnos del curso se les cobrará, por regla general, una sola vez al inicio del curso y ya no tendrán que abonar más pagos. Es en estos casos cuando un modelo de pago recurrente no tiene ningún sentido.
Un modelo más arriesgado es aquel en el que los miembros realizan un único pago para toda la vida. Un ejemplo de este modelo podría ser un club que ofrezca servicios o productos premium y para pertenecer a ese club haya que pagar cierta cantidad de dinero.
En el otro lado tenemos los modelos de pagos recurrentes. Estos ya son más habituales encontrarlos en cualquier negocio que gire en torno a un servicio o producto: discovery marketing, servicios de mantenimiento, gimnasios…
La segunda decisión que debemos afrontar es la periodicidad con la que efectuaremos los cobros a nuestros miembros. De nuevo no hay una regla mágica que nos diga cómo debemos hacerlo, así que habrá que estudiar cada caso en particular.
Una suscripción anual es adecuada para membership sites de productos digitales, como tiendas de plugins o temas para WordPress. De esta forma, un suscriptor podrá hacer uso de nuestros servicios durante todo un año habiendo pagado una sola vez. Reducimos así el famoso dolor de pagar y nuestros miembros perciben más valor en su suscripción.
La suscripción mensual es sin duda la más extendida. Para memberships del tipo formación, discovery marketing o servicios es ideal porque tú también estás ofreciendo productos o servicios digamos con “una caducidad mensual”.
El ejemplo más evidente es el del discovery marketing, en el que cada mes se envía a casa de los suscriptores un lote de productos para que los descubran.
¿Podríamos establecer una suscripción anual para este tipo de membership sites? Sin duda, pero el modelo mensual está ampliamente aceptado y los usuarios finales lo aceptarán sin problemas.
Otros modelos de suscripción más arriesgados son las suscripciones semanales o las diarias. Realmente no se me viene a la cabeza ningún membership site que utilice alguna de estas dos estrategias, pero sin duda los habrá.
Os dejo aquí un resumen con todo lo que hemos visto en el episodio de hoy.
Pago único para acceder de por vida
Pago único para acceder durante un período de tiempo determinado
En el episodio de esta semana veremos qué modelos de suscripción tenemos a nuestra disposición cuando pensamos en montar un membership site.
Cuando hablamos de modelos de suscripción nos referimos a la forma en la que establecemos la periodicidad de la renovación de las suscripciones de nuestros miembros.
Como pasa con muchos aspectos de nuestro membership site no existe una solución ideal para todos los casos. Tendremos que analizar las características propias de nuestro negocio para escoger el modelo de suscripción más adecuado para nuestros miembros.
La primera decisión que hay que tomar es si nuestro membership site será de pago recurrente. Puede parecer una obviedad que tenga que ser así, pero no en todos los casos es aplicable este modelo. Los memberships de pagos únicos también tienen su cabida en internet.
Un ejemplo muy claro de un membership site de pago único es un curso online que tiene una duración determinada. El caso de los cursos de formación es un modelo de membership site que no se suele tener en cuenta como tal, pero es real y funciona muy bien.
A los alumnos del curso se les cobrará, por regla general, una sola vez al inicio del curso y ya no tendrán que abonar más pagos. Es en estos casos cuando un modelo de pago recurrente no tiene ningún sentido.
Un modelo más arriesgado es aquel en el que los miembros realizan un único pago para toda la vida. Un ejemplo de este modelo podría ser un club que ofrezca servicios o productos premium y para pertenecer a ese club haya que pagar cierta cantidad de dinero.
En el otro lado tenemos los modelos de pagos recurrentes. Estos ya son más habituales encontrarlos en cualquier negocio que gire en torno a un servicio o producto: discovery marketing, servicios de mantenimiento, gimnasios…
La segunda decisión que debemos afrontar es la periodicidad con la que efectuaremos los cobros a nuestros miembros. De nuevo no hay una regla mágica que nos diga cómo debemos hacerlo, así que habrá que estudiar cada caso en particular.
Una suscripción anual es adecuada para membership sites de productos digitales, como tiendas de plugins o temas para WordPress. De esta forma, un suscriptor podrá hacer uso de nuestros servicios durante todo un año habiendo pagado una sola vez. Reducimos así el famoso dolor de pagar y nuestros miembros perciben más valor en su suscripción.
La suscripción mensual es sin duda la más extendida. Para memberships del tipo formación, discovery marketing o servicios es ideal porque tú también estás ofreciendo productos o servicios digamos con “una caducidad mensual”.
El ejemplo más evidente es el del discovery marketing, en el que cada mes se envía a casa de los suscriptores un lote de productos para que los descubran.
¿Podríamos establecer una suscripción anual para este tipo de membership sites? Sin duda, pero el modelo mensual está ampliamente aceptado y los usuarios finales lo aceptarán sin problemas.
Otros modelos de suscripción más arriesgados son las suscripciones semanales o las diarias. Realmente no se me viene a la cabeza ningún membership site que utilice alguna de estas dos estrategias, pero sin duda los habrá.
Os dejo aquí un resumen con todo lo que hemos visto en el episodio de hoy.
Pago único para acceder de por vida
Pago único para acceder durante un período de tiempo determinado