
Sign up to save your podcasts
Or
En este episodio, exploramos el fascinante mundo de la bioimpresión 3D, una tecnología que está transformando la medicina y abriendo posibilidades que parecían ciencia ficción. Desde órganos bioimpresos hasta piel humana personalizada para la investigación de enfermedades, este avance promete revolucionar la medicina regenerativa y los trasplantes. Imagina un futuro sin listas de espera, donde un órgano vital se imprime bajo demanda.
Nuestros anfitriones profundizan en cómo funciona esta técnica, explicando el uso de "biotintas" —mezclas de células y biomateriales— para crear tejidos y estructuras orgánicas capa a capa. Nos llevan por casos reales, como la impresión de una oreja funcional o modelos de piel utilizados para investigar afecciones dermatológicas, y nos hacen reflexionar sobre los retos éticos y técnicos, desde la vascularización de los órganos impresos hasta el acceso equitativo a esta tecnología.
Además, discutimos el uso de órganos impresos en 3D para planificación quirúrgica, permitiendo a los cirujanos practicar intervenciones complejas y reducir riesgos. Con estos avances, ¿hasta dónde llegará la bioimpresión? Este episodio invita a pensar en un futuro donde los trasplantes, los tratamientos personalizados y la ingeniería de tejidos estén al alcance de todos.
En este episodio, exploramos el fascinante mundo de la bioimpresión 3D, una tecnología que está transformando la medicina y abriendo posibilidades que parecían ciencia ficción. Desde órganos bioimpresos hasta piel humana personalizada para la investigación de enfermedades, este avance promete revolucionar la medicina regenerativa y los trasplantes. Imagina un futuro sin listas de espera, donde un órgano vital se imprime bajo demanda.
Nuestros anfitriones profundizan en cómo funciona esta técnica, explicando el uso de "biotintas" —mezclas de células y biomateriales— para crear tejidos y estructuras orgánicas capa a capa. Nos llevan por casos reales, como la impresión de una oreja funcional o modelos de piel utilizados para investigar afecciones dermatológicas, y nos hacen reflexionar sobre los retos éticos y técnicos, desde la vascularización de los órganos impresos hasta el acceso equitativo a esta tecnología.
Además, discutimos el uso de órganos impresos en 3D para planificación quirúrgica, permitiendo a los cirujanos practicar intervenciones complejas y reducir riesgos. Con estos avances, ¿hasta dónde llegará la bioimpresión? Este episodio invita a pensar en un futuro donde los trasplantes, los tratamientos personalizados y la ingeniería de tejidos estén al alcance de todos.