En el episodio de hoy hacemos serias reflexiones sobre como el coronavirus afectara la creación de mejores políticas públicas que logren fortalecer los sistemas de prevención de catástrofes, la modernización de los sistemas escolares y universitarios, así como la mejora de nuestros sistemas de administración pública. Nuestro invitado, el Dr. Eduardo Balbi, es Presidente de ANTICIPARSE, organización de I+D+I y de asesoramiento y consultoría en América Latina. Miembro del Consejo de Fundadores de la Red Latinoamericana de Estudios Prospectivos. Experto en Metodología Prospectiva, en construcción, análisis y evaluación de escenarios, en Management Estratégico, en Prevención de Conflictos, en Seguridad y en Gestión de Riesgos. Reconocido como uno de los mayores expertos en Prospectiva aplicada a la Inteligencia Estratégica y de Negocios. Se desempeña permanentemente como Asesor y Consultor de empresas y organizaciones públicas nacionales e internacionales, Organismos Internacionales y Agencias Gubernamentales.
Con él analizamos el panorama mundial y latinoamericano sobre cómo los Estados deben prepararse para una nueva manera de interacción social con el Coronavirus (covid-19) y el futuro a corto plazo. Riesgos y oportunidades para el sector empresarial en esta etapa de cambios económicos.